Óscar Rodríguez
Foto: Agencia ACOM
La jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 17 de abril, 2018
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó revisar el caso del crimen contra el psiquiatra yucateco Felipe Triay Peniche, asesinado en agosto de 2014.
El máximo tribunal de justicia validó el análisis de la participación de Enrique Lara González, autor intelectual del homicidio, lo que representa un antecedente penal en el país, desde la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
Fernando Alpuche Ojeda, abogado defensor del caso, informó que el pasado 12 de abril la primera sala de la SCJN tomó el caso, luego de la impugnación presentada por la liberación de Lara González.
Alpuche Ojeda detalló que, tras la liberación de Lara González autorizada por el Juez, se analizó la sentencia del juicio de amparo directo.
Como resultado, se concluyó que dicha acción es una interpretación errónea del artículo 20 de la Constitución Mexicana, donde se establecen los derechos de la víctima y el ofendido.
Por tal motivo, se promovió el recurso de revisión ante la SCJN, lo que marca un hecho histórico, ya que éste es el primer caso en Yucatán que alcanza este nivel, como mecanismo de revisión.
Esta es la primera ocasión, desde la implementación del Sistema Penal Acusatorio, puesto en marcha en 2008, que el Supremo aceptó la revisión de un caso de este tipo ocurrido en Yucatan.
Expuso que este tipo de exigencias en un recurso limitado, lo que da paso a un hecho histórico en el ámbito jurídico.
Ahora toca a la primera sala del máximo tribunal de México analizar a fondo el recurso promovido y, en su momento, determinar si confirma la sentencia de amparo o la revoca. Después, en caso de que ocurra esto último, procederá a ejecutar una sentencia que puede ser hasta de 40 años de cárcel contra el inculpado.
Cabe recordar que magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia encontraron inocente a Enrique Lara en 2016.
Posteriormente, la primera sala colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán revocó esta sentencia y lo encontró culpable, ante lo cual el psiquiatra se amparó.
Alpuche Ojeda agregó que esperan el fallo del Supremo a este recurso. Cualquiera que sea el resultado, la familia aceptará la decisión que emita este órgano judicial.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada