Texto y foto: Acom
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 17 de abril, 2018
Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del gobierno estatal han establecido vínculos para conocer los alcances y propuestas de las empresas que se podrían instalar en la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso y escuchar propuestas de proyectos de inversión.
José de Jesús Williams, rector de la UADY, confirmó que han iniciado comunicación con el gobierno estatal para proponer programas de trabajo con las empresas que se proponen para este nicho empresarial.
"Tenemos muy buenos elementos que aportar para las empresas de base tecnológica y buscamos ya conocer sus necesidades para aportar capital humano y vínculos de trabajo", dijo el rector Williams.
Añadió que la institución dispone de profesionales preparados y académicos solventes para respaldar propuestas de estudios e investigaciones en las diferentes disciplinas que pueden destacar en las necesidades de las empresas que se instalen en el polígono industrial de Progreso.
"Hemos establecido ya un vínculo con el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy, para conocer qué empresas quieren venir a Yucatán y entablar un diálogo inmediato acerca de lo que necesitan", indicó.
La Zona Económica Especial de Progreso estará enfocada a empresas de comunicación, de tecnologías de la información y la UADY dispone de importantes matemáticos, ingenieros y profesionales de la física y robóticas que pueden ser la base en el capital humano de estas empresas.
Tras finalizar la sesión de Consejo Universitario, el rector platicó con los representantes de los medios de comunicación sobre la pasarela política que se realizará en la máxima Casa de Estudios con candidatos a la gobernatura y la alcaldía de Mérida.
En ese sentido, señaló que, aunque todavía no hay una fecha específica para su realización, "ya se enviaron las invitaciones correspondientes a los partidos políticos".
"Este encuentro no será un debate, será un encuentro entre los candidatos al gobierno del estado y al alcaldía donde se presentarán distintas alternativas y propuestas de los universitarios sobre temas que impactan a los jóvenes universitarios, como educación, salud, medio ambiente, aspectos económicos y sociales", precisó.
"La intención es conocer sus posturas de los candidatos sobre estos temas, de la misma forma, que conozcan las inquietudes de los universitarios. De momento no se ha definido una dinámica concreta, porque se está dialogando con los representantes políticos para establecer un equilibrio en este encuentro, pero sí, se presentarán propuestas que emitirán tanto estudiantes, como docentes y trabajadores que los aspirantes políticos deberán escuchar y opinar".
Para este evento, la rectoría convocó a un colegio de directores, un organismo de consulta con todos los directores de las Escuelas y Facultades para que conozcan y opinen sobre esta actividad y, con ello, determinar los mecanismos en el protocolo del encuentro.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada