Acom
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de abril, 2018

Con un llamado a la participación solidaria con padres de familia de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, agrupaciones civiles de Yucatán marcharán el próximo domingo en tres poblaciones del Estado.

Minerva Pat, integrante del comité organizador y perteneciente a la Coordinadora Nacional de la Educación CNTE, ofreció una rueda de prensa para informar que en abril se cumplen 43 meses de la desaparición forzada de los estudiantes de la Normal José Burgos sin que hasta la presente fecha el gobierno aclare el destino de los cuerpos de los jóvenes.

Dijo que una vez más, los padres de familia de los jóvenes normalistas estarán en Yucatán el domingo 22 de abril para realizar tres marchas en Tekax, Muna y Mérida para exigir al gobierno información sobre el paradero sus hijos.

Pat y un grupo de agrupaciones civiles de Yucatán demandaron a los yucatecos solidarizarse con los dolientes y acompañarlos en la caravana y posteriormente la marcha que en su caso, en Mérida será desde el parque de La Mejorada hasta el Palacio de Gobierno.

Dejó en claro que este movimiento no es político, sino social y que no habrá una presencia partidista, ya que ningún partido político se ha pronunciado por realizar tareas de investigación y reclamo por los 43 normalistas desaparecidos.

La docente expuso que la tarea más importante es hacer un llamado a la sociedad yucateca a salir a las calles y acompañar la marcha de los familiares de los estudiantes.

Pat reconoció que en Yucatán la solidaridad con esta causa ha sido tibia, porque muchas personas de la sociedad son omisas a este dolor y este reclamo de justicia.

Sostuvo que el movimiento no se ha disminuido; sin embargo estableció que estudiantes, trabajadores, campesinos, amas de casa y artistas poco reflejan su esfuerzo ante estos llamados solidarios.

“En su caso los estudiantes universitarios están maniatados y la Universidad Autónoma de Yucatán no trabaja por un vínculo social, sino puramente político”, afirmó.

Informó que los padres y familiares así como normalistas que vendrán a Yucatán serán aproximadamente 25 personas quienes realizarán una primera concentración en la población de Tekax por la mañana, a medio día acudirán a Muna y por la noche marcharán en Mérida.

En la marcha se espera la presencia de sindicatos, agrupaciones magisteriales, artistas, organizaciones de la sociedad civil así como comunicadores.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU