Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 14 de abril, 2017
El regidor del ayuntamiento de Mérida y presidente de la comisión de cultura, José Luis Martínez Semerena explicó que la propuesta del nuevo reglamento para regular el ruido generado por los bares en el Centro Histórico de la ciudad, y otras zonas, aún sin ser aprobado, tiene la intención de promover la convivencia entre los empresarios, músicos y vecinos de ahí.
Después de que un medio local filtrara un presunto adelanto de la modificación al reglamento, en el que se señalaba que los bares, restaurantes y centros nocturnos no podrían tener música en vivo después de las 23:30 horas, Martínez Semerena especificó que aún no se define la hora, pero que para intervenir la autoridad deberá emitirse una queja vecinal contra el establecimiento en cuestión.
Se cuida que todos, empresarios, vecinos y artistas tengan una representatividad antes de que se modifique el reglamento.
Aclaró que "no se termina de definir la hora, pero después de una hora tendrán que insonorizar el lugar o poner música ambiente".
Se cuidará a los artistas y músicos para coexistir con vecinos y dueños de restaurantes, reiteró.
La tendencia en los lugares con música de alto impacto, no específicamente en vivo, tendrán que ser insonorizado a raíz de una denuncia ciudadana, por ejemplo de un vecino que no puede dormir, explicó.
"No sé modifica, ni pasa a la comisión de gobierno ni a cabildo, la nota es tendenciosa y busca enfrentar a unos con otros", declaró.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada