María Briceño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 12 de abril, 2018
Los médicos en Yucatán “tenemos que trabajar con lo que hay” afirma María Paula Bojorquez, presidente del Colegio de Médicos Generales de Yucatán refiriéndose a la falta de material médico especializado para realizar labor quirúrgica y profiláctica.
Una de las demandas del gremio es que no se criminalice a su profesión, así como mejorar las condiciones de trabajo. El panorama en Yucatán es similar. A título personal, recalca, María Paula comparte sus experiencias como profesional para [i]La Jornada Maya[/i]. “El área de urgencias en el Hospital General Agustín O´horan “es una zona de guerra” haciendo referencia a la falta de equipamiento médico. María Paula también trabajó en el área de salud del Ayuntamiento de Mérida y confiesa la falta de elementos básicos para trabajar “algunas veces no contábamos con jabón ni con agua, en varias ocasiones yo llevaba mi indumentaria con la que trabajo en “la privada” para poder atender a los pacientes, por eso me retiré” expresa.
“Hay muchas anécdotas que como profesionales de la salud vamos recolectando, llegamos a trabajar y no hay catéteres, para medir el nivel de azúcar, a veces no hay aguja especializada y usamos aguja de uso común, también nos topamos con pacientes que ya están programados para su cirugía, pero como no contamos con la indumentaria necesaria para realizarla se reprograma a tientas de que sabemos que afectará su salud”
En alguna ocasión, recuerda, doctores estadounidenses llegaron para realizar cirugías de manera gratuita en el Hospital General Agustín O´horan y se sorprendieron de ver con qué equipo quirúrgico trabajan los doctores de Yucatán.
La doctora María Paula considera que la imagen que tienen los galenos se ha transformado por los medios de comunicación y la manera en la que abordan las noticias. “Al médico ya no se le tiene en el mismo concepto que antes, cabe recalcar que nos médicos nunca tenemos la intención de quitarle la vida a un paciente, hacemos lo que podemos con lo que tenemos”
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada