Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de abril, 2018

Con la temporada de pepino de mar ya en marcha en Yucatán, en su primera semana después de las dos que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) autorizara la captura de mil 202 toneladas del equinodermo, los candidatos a gobernar la entidad expresaron a [i]La Jornada Maya[/i] su opinión respecto a la situación que, en años pasados, provocó violencia e inseguridad en la costa, debido a la presencia de mafias y crimen organizado detrás del mercado pepinero.

El candidato del PAN en coalición con Movimiento Ciudadano, Mauricio Vila Dosal, expresó que el pepino de mar es un tema que debe trabajarse en coordinación con las autoridades estatales del área de seguridad, como el Ejército, la Marina Armada y la Policía Federal.

Indicó que los tiempos deben ser respetados por los pepineros, y que la gente con permisos para la pesca se mantengan dentro de los cauces legales. Exigió a todos abonar legalidad y certeza en la costa.

Según fuentes del sector salud, durante la primera semana de la temporada 2018 de captura de pepino de mar se conocen al menos ocho casos de descompresionados, entre ellos, los dos de Dzilam de Bravo que murieron; sin embargo, la autoridad oficial no emite información al respecto.

Desde el 2012, cuando terminó de construirse, existe una cámara hiperbárica en el Hospital Agustín O’Horán con capacidad para atender a 20 personas al mismo tiempo, que no funciona. Vila Dosal manifestó su preocupación al respecto, porque aseguró que se trata de “una gran deuda con los yucatecos”.

Es la más grande de Latinoamérica con una inversión de 80 millones de pesos, reconoció, por tanto “tendremos que ver cómo ponerla en funcionamiento, porque es una de las demandas más grandes de la gente en la costa”.

Afirmó que “todo dinero público que se destine para algo que no funcione es un desperdicio y tenemos que ponerlo a funcionar”.

Mauricio Sahuí Rivero, candidato del PRI, Verde y PANAL, sólo expresó que, con respecto a la cámara hiperbárica, pronto “presentaremos nuestro proyecto de Salud, hay varias ideas al respecto”.

Joaquín Díaz Mena, quien compite con Morena, PES y PT, declaró que se debe poner en funcionamiento o gestionar una nueva, porque la prioridad es atender a los pescadores. Al acabarse la biomasa cercana a la costa, corren más riesgo de descompresión porque se sumergen a mayores profundidades, por lo que debe trabajarse en la prevención, por medio de un programa de concientización y reordenamiento pesquero, propuso.

Mientras que el investigador Jorge Zavala Castro, del PRD, con experiencia en temas científicos, coincidió en que es necesaria la capacitación para evitar la improvisación de buzos entre los pescadores de pepino de mar.

Señaló que se necesita para que la capacitación evolucione tan rápido como lo hace la sociedad costera. También consideró necesaria la cámara hiperbárica.

En cuanto al tema de seguridad, dijo que lo primero que debe atenderse son los programas como Escudo Yucatán que “es un fantasma, nadie sabe cómo funciona” y trabajar en la prevención del delito. El robo, mencionó, ocurre en muchas ocasiones por falta de oportunidades y necesidades económicas, entonces debe actuarse desde esos problemas.

Sahuí Rivero mencionó que se estará pendientes a los temas de seguridad en la costa, por medio de un proyecto que dará seguimiento a los requerimientos de la zona. Se cuidará que se genere con el equilibrio debido y ayude a la economía de los pescadores, pero que no desestabilice a la sociedad que vive en la zona, expresó.

Huacho Díaz afirmó que se tiene que hacer un reordenamiento pesquero en la costa. “Hay empresarios con permisos que no son pescadores y traen gente de fuera a ocupar la lancha. Eso hace un desorden en los puertos, ya que los pescadores no cuentan con sus permisos”, manifestó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU