Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de abril, 2018

El Palacio de la Música abrirá sus puertas en menos de un mes, sin embargo, todavía no hay información acerca del titular de este nuevo recinto cultural del Centro Histórico. Algunas personas involucradas en el gremio musical yucateco mencionan nombres como Javier Álvarez, Pedro Carlos Herrera, Enrique Martín Briceño y Luis Pérez Sabido.

En entrevista, el maestro y promotor musical Néstor Rodríguez Silveira comentó que el director del Palacio de la Música debe tener tres cualidades importantes: trayectoria reconocida a nivel internacional, pero no en el campo comercial; formación académica y experiencia administrativa, ya que es un cargo de gestión.

“En ese orden. Ya que debe imperar la sensibilidad vinculada al conocimiento y el orden administrativo. Los artistas siempre hemos sufrido con funcionarios que no tienen que ver con el ámbito artístico y cultural. Al final ellos tienen sus cargos gracias a los artistas.”, agregó. El promotor opinó que Enrique Martín sería un buen candidato, pues también ha hecho un gran trabajo al frente de la Escuela Superior de Artes Yucatán.

Fernando Cervera coincidió en que el titular debe tener conocimientos tanto de cultura como de administración. “Con todos los cambios legislativos, la Ley de Transparencia y Anticorrupción, quien dirija el espacio tiene que entender la importancia del tema para poder administrar un lugar como éste”, comentó.

Por su parte, Luis Pérez Sabido afirmó que el perfil debe incluir un saber profundo de la historia de Yucatán, conocimientos musicales y credibilidad ante los ojos de la comunidad.

El Palacio de la Música abarca desde un pabellón de música tradicional e indígena, trova, jarana hasta la música popular mexicana transmitida en televisión y radio. Tendrá un auditorio de conciertos con capacidad para 450 personas y en las mismas instalaciones se impartirán la licenciatura en Música Tradicional y Popular Mexicana. Será sede de la Fonoteca Nacional, hermanada con el Centro de Investigación y Difusión Musical Gerónimo Baqueiro Foster de la ESAY.

Otros músicos entrevistados opinaron que, al margen del nombre elegido para dirigir el Palacio de la Música, hay aspectos para tomar en cuenta, como la variedad de actividades que pretende presentar el espacio.

“Por un lado va a resguardar el patrimonio musical, pero también será un foro, se impartirá una licenciatura, y una terraza al aire libre para congresos, cócteles y convenciones. No dudo que haya personas con un bagaje y perfil valiosos, pero que el proyecto trascienda va a depender mucho del perfil de quienes tomen las decisiones desde la Secretaría de Cultura y las Artes”, opinó.

La cantante y activista de la lengua maya, Yazmín Novelo, respondió que no se ve reflejada en ese Palacio. “El diseño y las decisiones sobre lo que es rico mostrar de la musicalidad regional, no tomaron en cuenta nuestra opinión. Veo este espacio como legitimación de lo que en términos turísticos es válido para construir una “identidad yucateca”. Seguramente la trova ocupa el lugar principal aunque es sólo un género de la diversidad musical de la península”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU