La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de abril, 2018
Reportan el varamiento de falsas orcas en puertos del oriente de Yucatán, con organismos que fueron retornados al mar.
El Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que fueron tres eventos de varamientos de cetáceos ocurridas hace unos días, en las proximidades a San Felipe y Río Lagartos.
El primer reporte consistió en dos organismos vivos varados en los bajos costeros a 11 kilómetros al poniente de San Felipe, uno de ellos corresponde a un ejemplar de tres metros y medio de longitud total, el cual fue remolcado a aguas más profundas.
El segundo reporte consistió de otro cetáceo vivo varado en la playa a 9 kilómetros al oriente de Río Lagartos, el cual fue liberado en aguas más profundas por pescadores locales coordinados por el personal de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos.
El tercer reporte consistió de otro cetáceo muerto varado de cuatro metros de largo en la playa cerca del lugar del segundo reporte, el cual fue enterrado.
El equipo del Picmmy realizó la necropsia del ejemplar muerto, consistente en ejemplares de "orca falsa".
"Los tres eventos sucedieron en días consecutivos en regiones cercanas, por lo que se trata de individuos de una misma población. Y sobresale el hecho de que la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Belice (Belize Marine Mammal Stranding Network) reportó un grupo de 34 orcas falsas en riesgo de varamiento en aguas someras en esa región una semana antes, por lo que existe la posibilidad de que en ambos casos, se trate de ejemplares de una misma población mayor", señala el reporte de los especialistas.
Esta especie se alimenta principalmente de peces y calamares y es un habitante común del Golfo de México y Mar Caribe, además de que muchos de sus registros de varamientos en el mundo son de tipo masivo ya que se consideran especies intradependientes, refieren.
Se destacó que en estos eventos reportados, la acción oportuna de la gente local, pescadores, biólogos y personal de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, fueron cruciales para la liberación de los ejemplares varados vivos y para la disposición de los restos del animal muerto.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada