Notimex
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 abril, 2018

Autoridades estatales, federales y municipales intensifican desde hoy las acciones para reducir las molestias generadas a la población por el humo provocado por un incendio que se inició el pasado domingo en el exbasurero municipal de esta ciudad, el cual está totalmente controlado.

Durante una reunión del Comité de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), encabezada por la secretaria general de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, se informó que a la zona se desplazarán alrededor de 100 elementos.

El propósito es que el personal capacitado enfríe los residuos acumulados en el antiguo relleno sanitario, tras el siniestro que afectó cuatro hectáreas.

Además, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) establecerá en esa zona habitacional una mesa de atención para auxiliar a la ciudadanía en cualquier requerimiento médico y una brigada recorrerá casa por casa para recordar las medidas de prevención, a fin de evitar enfermedades a causa del humo.

El material de desecho que se encuentra disperso en el sitio es el que ha ocasionado humo que afectó diversos puntos de la capital yucateca, especialmente a vecinos de la zona habitacional conocida como Los Tamarindos, ubicada cerca de este sitio, en el norte del Anillo Periférico.

En el encuentro realizado en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, Góngora Sánchez convocó a los tres niveles de gobierno a mantenerse coordinados para atender a la población y resguardar su patrimonio ante este tipo de contingencias, provocadas por las elevadas temperaturas que hay en esta época del año en el territorio.

Asimismo, la funcionaria pidió mantener la calma y colaborar con las autoridades reportando los siniestros, así como extremar las medidas de prevención para evitar incendios, entre las que mencionó no tirar colillas de cigarro, objetos o envases de vidrio, basura y material inflamable en carreteras o áreas de vegetación.

En las labores participa personal de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Procivy, Servicios Integrados para la Conservación del Estado (Sicey), Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y las comisiones Nacional Forestal (Conafor) y del Agua (Conagua), así como la Federal de Electricidad (CFE) y del ayuntamiento.

Se emplearán pipas y bombas aspersoras de agua, que ayudarán a los elementos a humedecer el área mientras se van removiendo las capas de desechos, de tal forma que se enfríe ese material y se acabe con el humo. Posteriormente y de manera paulatina, se colocará escombro sobre los residuos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU