Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes
Para este año, el Centro Internacional de Congresos, Powered by Samsung, inaugurado la semana pasada por el presidente Enrique Peña Nieto, ya tiene 17 eventos con una asistencia promedio de mil 400 personas, pero la apuesta será por el mercado latinoamericano y europeo, además del mexicano y el local, declaró el director comercial y de promoción, Harold Sanders, durante un recorrido con los medios de comunicación por el recinto.
La intención del área comercial y de promoción del CIC “es segmentar” al turismo de reuniones para hacer más atractivo el destino de Yucatán y el recinto, expresó.
“Hoy queremos que los tiros sean de precisión para que los presupuestos que sean asignados para cada una de las actividades reditúen y tengan retorno de inversión, que es lo que se medirá”, afirmó.
Reconoció que el éxito del CIC no se mide por la cantidad de eventos, sino por los ingresos que tiene cada uno. Por ello, la consigna del Fideicomiso de Turismo de Reuniones es medir la cantidad de visitantes que provocan cuartos noche en Yucatán, y también la cantidad de clientes que acuden y los servicios contratados, manifestó.
Entonces, la estrategia será ir por los clientes más grandes, que son los eventos traídos por Latinoamérica y Europa, porque en Estados Unidos este tipo de turismo se mueve en el interior de ese país, declaró. Asimismo, se buscará atender eventos del área médica, porque ocupan varios metros cuadrados y acuden muchos visitantes, lo que representa una buena derrama económica en proveeduría, hospedaje y la facturación del recinto, explicó.
La promoción del CIC se encaminará a distintos ejes: uno el mantener la oficina comercial en la Ciudad de México, antes parte de la Oficina de Congresos y Convenciones; dos, dividir por áreas el equipo comercial, el que atenderá el mercado internacional y nacional, el encargado del mercado local y el área de atención a clientes.
Con el área de marketing se desarrollarán dos aspectos: el de medios impresos especializados y el marketing digital, mencionó.
Los objetivos del CIC en el primer mes son desarrollar un área administrativa eficiente que permita una recaudación y renta eficiente; a los seis meses, operar durante la temporada alta del turismo de reuniones, entre septiembre y diciembre, ya que se tiene una gran cantidad de días vendidos, por lo que el reto será la operación eficiente, expresó.
A un año, será el rendimiento y aumentar la proyección financiera en promoción y derrama económica, tanto para el Centro Internacional de Congresos como para Yucatán; a cinco años se busca posicionarlo en el top tres de los recintos, pasar de la realización del 15 por ciento de eventos internacionales a un 30 por ciento y compactar en 70 por ciento a los nacionales, reconoció.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada