Texto y foto: Mónica Sevilla
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 8 de abril, 2018
Esta mañana se llevó a cabo una caminata en conmemoración del [i]Día mundial del Autismo[/i], en donde el contingente avanzó con globos de color azul partió del Remate del Paseo de Montejo al Monumento a la Patria, convocados por la Asociación Yucateca De Lucha Contra el Autismo Y Otros Trastornos Del Desarrollo (A.Y.U.D.A)
Familias enteras, desde niños hasta personas de la tercera edad caminaban y echaban porras ¡unidos, unidos, unidos por el autismo!, la gente que participaba en la biciruta se unían a la caminata y a la causa, incluso tomaban fotos y videos.
En la caminata participó en representación de la alcaldesa de Mérida, la directora del DIF Municipal Loreto Noemí Villanueva Trujillo, quien agradeció la invitación a nombre del Ayuntamiento de Mérida para ser parte "de está bonita causa que es la lucha contra el autismo, está caminata es muy importante porque estamos creando conciencia”
Agregó que es muy importante el impacto que se está teniendo en otras familias, quienes están conociendo el autismo, además dijo que los padres deben de estar pendientes de sus hijos sobre todo en la infancia que es donde se puede detectar esta condición.
La marcha finalizó en el Monumento a la patria en donde se tomaron la foto del recuerdo, posteriormente, Villanueva Trujillo, les extendió un reconocimiento a los padres de familia cuyos hijos padecen autismo “Esto es una obra de amor, porque el amor que le tenemos a nuestros hijos no solo nos permite atenderlos, si no que nos permite difundir a otros papás y hacia otras familias este mensaje, donde las personas que tienen esta condición pueden salir a delante.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada