Texto y foto: Eduardo Lliteras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 7 de abril, 2018

Claudia Cob acudió a Mérida a solicitar los resultados de una inspección de un actuario que acudió al municipio de Chocholá el pasado 23 de marzo para revisar el área donde se está construyendo una calera (a un lado de un banco de material de la empresa Proser) desde el año pasado. El tema aquí es la defensa de los recursos naturales, dijo la comisaria de Chocholá, quien pidió que la población tenga el derecho de conocer los presuntos beneficios o perjuicios de los proyectos en su municipio y también el derecho a opinar y rechazarlos en su caso.

Estamos defendiendo el agua, indispensable para todo ser viviente, señaló Claudia Cob a [i]La Jornada Maya[/i] afuera del Tribunal Unitario Agrario Distrito 34, ubicado en Mérida: vinimos para pedir también una copia de la inspección del actuario antes de la audiencia que tendremos el próximo 18 de abril, pero el magistrado no la autorizó con el argumento de que se dará a conocer hasta el día de la audiencia pública, dijo.

Afirmó que exigen a las autoridades correspondientes que se nos haga justicia. El pasado 13 de marzo se realizó la inspección por orden del magistrado para corroborar si existen daños naturales, si hay fauna como venados cola blanca y demás animales endémicos de nuestra región, explicó.

“Vino el actuario y sí encontró excremento de venado, encontró también muestras de los lugares donde estos animales afilan sus cornamentas y excremento del pavo de monte, plumaje, así como algunos cenotes que se están afectando por la contaminación”.

Lo que exigimos a la autoridad, al magistrado es que haga justicia y se nos otorguen las medidas cautelares luego de los resultados de la inspección, señaló.

“Venimos a exigir que se nos siga respetando a nosotros los mayas, nuestro territorio, donde estamos acostumbrados a vivir, donde nos desenvolvemos, no queremos que nos impongan proyectos que nos afectan, sino que nos consulten, que nos pregunten si estamos de acuerdo, que nos informen también en qué nos benefician, y en qué nos perjudican y así con la información ya podamos nosotros tomar una decisión que beneficie a toda la población”.

Asimismo, señaló que esperan que se cancele la construcción de la calera y se proteja a la fauna, al agua y a las plantas, la selva que tenemos en la zona, puntualizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU