Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de abril,2018
Adrián Gorocica Rojas, candidato por la vía independiente al cuarto distrito local, ubicado en la zona norte de Mérida, retó a los candidatos a gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal (PANMovimiento Ciudadano), Mauricio Sahuí Rivero (PRIPanal-Verde), Jorge Zavala Castro (PRD) y Joaquín Díaz Mena (Morena), a #QueLoHaganMejor, un proyecto para que en campañas reduzcan el gasto y eviten el enfrentamiento político sin sustancia.
En su casa de campaña, en Chuburná, el miembro de la plataforma Vamos a reemplazarles, parte de Wikipolítica, retó a los candidatos a gobernador, como de otros cargos de elección, a reducir sus gastos a la mitad. “Basta del despilfarro en propaganda política durante las campañas cuando hay tantas carencias por resolver”, manifestó.
El segundo punto es la renuncia a los espectaculares porque, si los candidatos quieren ser congruentes con sus propuestas en torno al tema de infraestructura urbana, entonces deberían respetar la ciudad, consideró.
Exigió que no se compren los votos porque el futuro de los ciudadanos no vale ni una despensa ni 500 pesos; también solicitó a no provocar la guerra sucia, donde se genere una lucha de descalificaciones y ataques, pero sin debates. Como último punto, mencionó la publicación de la declaración patrimonial #3de3 para que los servidores públicos sean transparentes y honestos.
Gorocica Rojas declaró que el tope máximo de campaña para su distrito es de cuatro millones de pesos por candidato, pero en su caso optarán por autotope de dos millones de pesos, aunque cree que no llegará hasta ahí. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) le otorgará 246 mil pesos a su campaña, mencionó.
Consideró que serán tres meses intensos en los que apostarán por construir propuestas cercanas a la gente, con una agenda creada entre ambas partes, no desde un escritorio.
Reconoció que existen necesidades como el transporte público, donde comisarías meridanas como Cheumán apenas reciben un camión al día, a pesar de que la gente que vive ahí necesita viajar a la ciudad. Afirmó que falta voluntad política para atender esa cuestión.
Señaló que se convertirá en un contrapeso real al bipartidismo yucateco, pues la política se convirtió en un "caparazón" donde se reparten las candidaturas y colocan a gente en posiciones que saben que perderán.
Sobre el cuarto distrito, afirmó que es diverso porque tiene desde comisarías hasta privadas, por lo que hay un gran espectro de necesidades e intereses, con sectores que buscan parques y áreas urbanas y otros enfocados en el combate a la corrupción, razón por la cual la agenda se construirá con los vecinos de cada colonia y comisaría.
Considera como su mayor reto destacar por encima del bombardeo masivo de publicidad y propaganda política, sobre todo al no colocar espectaculares ni seguir los pasos tradicionales de los partidos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada