Paul Antoine Matos
Foto: Cortesía
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de abril, 2018
Víctor Caballero Durán, candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, aseguró que de llegar a Palacio Municipal utilizará un esquema similar al de los presidentes de Estados Unidos durante sus primeros meses de gobierno, pues presentará un trabajo para los primeros 100 días de administración para atender lo prioritario, a corto plazo, y generar un plan a largo plazo, por medio de dos ayuntamientos.
En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Caballero Durán presentó su plataforma de campaña. Ahí consideró que el crecimiento de Mérida requiere de equilibrio, orden y modernidad, por lo que “es momento de colocar en el centro del debate temas de vanguardia como movilidad sostenible, planificación urbana, industria creativa, economía cultural, ciudad inteligente y gobernanza”. Mientras, afuera del recinto, unas 15 personas integrantes del grupo Abuelas de la Plaza Grande protestaba por el fraude de que fueron víctimas en el llamado Caso Crecicuentas.
El candidato priísta señaló que será con responsabilidad, visión y voluntad política para incluir a todos en una ciudad que “no necesita enfrentamientos que dañen su presente y detengan su futuro”.
Criticó la actual administración municipal, emanada del Partido Acción Nacional, por lo que definió como “rutina burocrática de las últimas administraciones que creen que todo lo pueden y todo lo saben. Ésas que han vuelto insostenible el desorden urbano y crecimiento desequilibrado de Mérida”.
Su planteamiento es resolver lo urgente en tres años y comenzar a atender los temas de fondo y estructurales, a través de una reorganización y reestructuración del gobierno municipal con la creación de dos ayuntamientos: uno del presente y otro del futuro, con las agendas de las Naciones Unidas para el 2030.
Presentó 15 ejes centrales para lograrlo:
- Fortalecer la seguridad en Mérida a través de una política integral y coordinada de prevención social del delito.
- Descentralizar la gestión del Ayuntamiento para mejorar la calidad de los servicios públicos, acercando los servicios a las colonias, fraccionamientos y comisarías, para que la atención al ciudadano sea de calidad y de primera mano.
- Transformar a Mérida en una sociedad responsable en materia de generación, reciclaje y separación de basura.
- Revertir el daño al manto acuífero implementando normas claras y estrictas, acordes a la competencia para el tratamiento y disposición de aguas negras, y garantizar la calidad del agua a través de un sistema de drenaje.
- La creación de Gran Pacto Metropolitano, con los municipios de Umán, Kanasín, Hunucmá y Progreso, que conduzca a un verdadero ordenamiento y desarrollo regional.
- Integrar un proyecto integral de revitalización del Centro Histórico para convertirlo en Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Será una Mérida en la que se incentive la producción artística y, en conjunto con el gobierno estatal, convirtamos nuestro primer cuadro en el barrio cultural; un atractivo corredor turístico que englobe teatros, restaurantes, plazas, parques, iglesias, edificios coloniales”.
- Convertir a Mérida en el hub turístico del Mundo Maya, una ciudad inteligente con la introducción de aplicaciones tecnológicas urbanas; activar la economía del sur de la urbe y las comisarías, implementando un programa de gestión integral de inversión.
- Implementar un sistema de movilidad y servicio de transporte eficiente y sostenible para los próximos 30 años, desarrollar un nuevo sistema de ordenamiento y mejora de la movilidad interna de la ciudad, promoviendo el uso de sistemas sostenibles.
- Consolidar a Mérida como polo de conocimiento, inversión y desarrollo tecnológico del sureste mexicano; ser una sociedad más humana donde nuestra cultura milenaria, tradiciones y valores fortalezcan a las personas y a las familias; garantizar la realización y acceso a la infraestructura que la ciudad requiere para su futuro.
- Dirigir una Gobernanza transparente, posicionando a Mérida en la dinámica internacional y participación en la red.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada