Paul Antoine Matos
Foto: Comunicación Mauricio Sahuí
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de abril, 2018
El discurso de presentación de la campaña “Yucatán Primero” de Mauricio Sahuí Rivero, candidato a gobernador del estado por el PRI, pareció más un discurso de informe de gobierno de Rolando Zapata Bello que arranque del período electoral.
En el parque de Santa Ana repitió la palabra “Yucatán” 50 veces y “gobierno” 22. Ganador, exitoso, que siga y vaya por más, audaz, son los adjetivos con los que conjugó las oraciones que mencionaron el nombre del estado. Propuso seis ejes para la entidad.
Reconoció que “cuando la sociedad se organiza, participa de forma activa y el gobierno centra sus esfuerzos en ser eficiente y eficaz, cuando trabajamos de forma coordinada y con objetivos en común, somos capaces de transformar en realidad las aspiraciones más profundas y arraigadas”.
Destacó la labor de Zapata Bello, aunque sin mencionar su nombre, en materia de seguridad, economía, agroindustria, turismo y cultura, entre otros aspectos de Yucatán que han sido dichos por el primer mandatario del estado.
Aseguró que eso es el resultado del esfuerzo de todos, de la convicción que se tiene por iniciar el día por las familias, por el trabajo y de lo que se hace en la sociedad. “Lo primero que los yucatecos hacemos es trabajar por el bien de nuestros hijos e hijas, trabajar por un futuro mejor para nosotros y para los nuestros”, aseveró.
Asumió el compromiso de cuidar lo que más importa, a través de un gobierno audaz que enarbole las causas de la entidad, con visión de futuro, raíces e identidad, que tome las mejores decisiones, privilegie el diálogo y sentido común, así como otorgar soluciones reales, acciones serias y resultados palpables.
“Estoy consciente que como gobierno hay que actuar con responsabilidad y no solo guiándose por la popularidad en el corto plazo. Por eso, también ofrezco un gobierno con planeación realista”, afirmó. Será un gobierno que diagnostique las necesidades de la entidad y que tenga una trayectoria clara, que evite los cambios por “caprichos y ocurrencias”, manifestó.
El primer eje se enfocará en la salud y la vivienda. Indicó que se realizarán políticas públicas para responder a las necesidades, con buena alimentación, servicios de salud y vivienda. También propuso programas que respalden a las familias, prioricen la igualdad para las mujeres y la inclusión de las personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores.
El segundo eje será la formación educativa para los yucatecos del futuro, que permita que los hijos de los yucatecos asistan a las escuelas con una educación que les forme como ciudadanos, para la convivencia cívica, y las competencias y capacitación para mover a la economía del estado, y educación del alto nivel enfocada en la investigación.
El tercero es la generación de empleos mejores pagados que incrementen el ingreso familias. Eso contará con el apoyo a los jóvenes para emprender proyectos y se basa en el turismo, la tecnología, manufactura, comercio y agroindustria. “Vamos a meter de lleno a Yucatán en la revolución económica del siglo 21”, expresó Sahuí Rivero.
En materia de seguridad, afirmó que continuará el blindaje de la entidad porque “la tranquilidad es el bien más preciado. Que no haya la menor duda, siempre estaremos por delante del crimen. Por ello, los que hoy hacen bien su trabajo seguirán siendo los que protejan a nuestras familias”, expresó.
La calidad de vida y la sustentabilidad son el quinto elemento que propone para su gobierno. Promoverá actividades en las colonias, oportunidades de desarrollo y el crecimiento ordenado de Mérida con “movilidad y transporte público eficiente”.
“Hablar de calidad de vida es hablar de mejorar nuestro entorno, cuidar recursos tan preciados como el agua y ser responsables de la huella que como generación dejamos en el planeta. Se trata de romper la lucha entre el pavimento y la reforestación. El desarrollo será equilibrado y sustentable”, afirmó.
Comentó que será acompañado por tradiciones, cultura y creatividad.
Por último, afirmó que se establecerá y consolidará un ejercicio de buen gobierno que tome en cuenta al ciudadano y rinda cuentas, donde sumen a las personas al diagnóstico de necesidades y la construcción de soluciones.
“Conformaremos un gobierno que fundamente sus fortalezas en finanzas públicas sanas, buenas finanzas que permitan tomar las mejores decisiones para nuestro estado. Esa será nuestra lógica de trabajo, orden y disciplina, estrategia y capacidad de implementación, resultados y trascendencia”, aseguró.
Para ello, la sociedad yucateca demanda un gobierno profesional, un gobierno innovador, un gobierno que entienda la trascendencia de los tiempos que vive nuestro estado en su etapa moderna, expresó.
“No podemos, ni debemos, dejar espacios para la improvisación que ponga en riesgo lo ya logrado”, agregó el candidato priísta.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada