Juan Manuel Contreras/Jafet Kantu?n
Foto: Facebook@canacoservyturmerida
La Jornada Maya

Me?rida, Yucatán
Viernes 30 de marzo, 2018

Despue?s de que se hiciera pu?blica la denuncia penal de la Auditori?a Superior de la Federacio?n al gobierno de Rolando Zapata Bello por presunto desvi?o de recursos, el presidente de la Canaco Me?rida, Michel Salum Francis, sen?alo? que la dependencia siempre ha estado a favor de la transparencia y que de detectarse la comisio?n de un delito efectuado por el Gobierno del estado, se debera? investigar y castigar.

La denuncia fue interpuesta el 11 de mayo de 2017 por el posible desvi?o de 33 millones de pesos, cometido en 2014 por el gobierno de Rolando Zapata. La noticia fue sacada a la luz el pasado 26 de marzo por el portal de [i]Mayaleaks[/i], que se encarga de investigar documentos en pro de la transparencia.

El posible desvi?o se dividio? en tres programas, en los que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federstivas (Fafef) se utilizaron de manera inco- rrecta y no fueron reintegrados a la cuenta del Fondo.

La denuncia se encuentra actualmente en proceso de integracio?n al expediente, por lo cual se tendra? que investigar si el gobierno actuo? de manera ili?cita.

Al respecto, el presidente de la Canaco dijo “Por lo que entendemos, esto esta? en una fase de pruebas y el gobierno tiene derecho a aclarar que? fue lo que paso?”. Adema?s, an?adio? que la Canaco estara? muy al pendiente de los resultados de la investigacio?n y pondra?n atencio?n a que el veredicto se apegue a la ley.

Al di?a de hoy, el Gobierno de Yucata?n, encabezado por Rolando Zapata Bello no ha dado una respuesta oficial aclarando el caso.

Asimismo, an?adio? que la Ca?mara siempre pide a las autoridades total transparencia en el manejo de los recursos y en que e?stos se apliquen en programas que beneficien el crecimiento del estado y sus habitantes.

[b]Reacciones de Morena[/b]

Por su parte, el diputado federal por Morena, Mario Mex Albor- noz, destaco? la importancia de darle seguimiento al caso.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el delegado explico? que es del dominio pu?blico que muchos de los recursos destinados a los estados, en ocasiones son utilizados para el financiamiento de las campan?as poli?ticas.

“En Morena estamos preocupados por la situacio?n y le vamos a dar un seguimiento puntual al tema para que ese dinero aparezca, ya que consideramos de suma importancia identificar a do?nde fue a parar el recurso”, declaro?.

Sobre la denuncia penal emanada desde la ASF, Mex Albornoz menciono? que solamente resta esperar la respuesta del organismo, sin embargo, aclaro? que se le dara? el debido seguimiento a las investigaciones desde la Ca?mara de Diputados.

En ese sentido, reitero? la importancia de aclarar el caso, sobre todo porque estamos en tiempos electorales. Asimismo, subrayo? que el gobierno federal debe devolver el recurso desfalcado y lamento? que se lucre con la poblacio?n, “sobre todo con dinero destinado a los sectores ma?s vulnerables”.

“Lo fundamental es investigar, no vaya a ser que el gobierno de Zapata Bello sea como el de Javier Duarte en Veracruz, quien fue un atleta a la hora de desviar recursos”, advirtio?.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS