Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de marzo, 2018

Con más de 100 años de tradición, el céntrico mercado de Santiago es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Mérida, motivo por el cual, tenerlo en condiciones óptimas es un tema de gran importancia para la comuna.

Las obras de rehabilitación de espacios públicos realizadas en dicho bazar fueron entregadas ayer en una ceremonia protocolaria, encabezada por la alcaldesa meridana María Dolores Fritz Sierra, a quien acompañaron regidores del cabildo y locatarios del inmueble.

“Me siento en casa”, dijo la primera edil al recordar su infancia en el barrio de Santiago, en donde cursó la primaria en el colegio Americano, cuando vivía en su casa paterna, sobre la calle 65. De igual forma, recordó la misa de los domingos y otros detalles que la hacen sentirse parte de dicha zona de la ciudad.

Los trabajos entregados el día de hoy responden a las necesidades manifestadas por los locatarios en la mejora de las instalaciones del mercado, pues es un lugar recurrente, tanto para meridanos como para el turismo que acude al bazar a probar algunos de los platillos típicos de la entidad, como la cochinita, panuchos, salbutes, entre otros.

Fritz Sierra detalló que la calidad de vida está intrínsecamente relacionada con el espacio público, por lo que la mejora de éstos es prioridad para su administración, además de que “los locatarios lo merecen”.

Asimismo, agradeció a los mercaderes su paciencia al esperar la entrega de la obra. Cabe destacar que el mercado no dejó de funcionar ni un día desde que se iniciaron las labores en su interior, las cuales, consideró, serán un factor que le ayudará a recuperar gran parte de su esplendor.

La inversión en el mercado de Santiago ascendió a los seis millones 200 mil pesos, que se utilizaron en la remodelación de la fachada, la colocación de mesetas de acero inoxidable, mantenimiento de estructuras metálicas, iluminación e impermeabilización, entre otros detalles.

En entrevista posterior al evento, el subdirector de mercados, Jorge Antonio Jorge, explicó que el objetivo del proyecto es el de revitalizar los mercados y hacer partícipes a los locatarios de las decisiones que se toman desde el cabildo, para que trabajen en condiciones de dignidad.

En ese sentido, explicó que cuatro de los doce mercados de la ciudad han sido objeto de trabajos; ya se entregaron tres: Caucel, Cholul y Santiago. Asimismo, reveló que el de Chuburná será entregado en los próximos días.

Según el funcionario, los locatarios están contentos con las obras, ya que propician mayor higiene en los bazares y facilitan la limpieza de los mismos, “entonces, al tener una apariencia más limpia, sus ventas aumentan porque la gente entra con más tranquilidad”, dijo.

Además de los cuatro mercados en los que se trabajó, los ocho restantes reciben mantenimiento constantemente, ya que se les aplica una revisión cada tres meses y son fumigados cada seis para evitar el brote de enfermedades y así cuidar la salud de usuarios y mercaderes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU