La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de marzo, 2018

La Secretaría de Salud y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán no han cumplido con las normativas en materia de transparencia, como sujetos obligados, según reporta el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Yucatán (Inaip).

A través del informe de resultados del Programa de Vigilancia 2017, en lo que respecta a los índices del cumplimiento estatal, el Inaip señaló que ambas dependencias aparecen en último lugar con cero por ciento de cumplimiento, aunque en general, ninguna dependencia alcanza el 100 por ciento.

Según el reporte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el 2.85 por ciento, seguida de la Secretaría de Seguridad Pública con 6.3 por ciento, Secretaría de Educación con 11.7 por ciento, Secretaría General de Gobierno con 12.3 por ciento, Secretaría de la Juventud, 12.9 por ciento, Consejería Jurídica, 13.8 por ciento, la Secretaría de Desarrollo Social con 15.9 por ciento y Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente con 18.9 por ciento, no llegan ni al 20 por ciento por ciento del cumplimiento de sus obligaciones.

De igual manera, la Fiscalía General del Estado con el 21.45 por ciento del cumplimiento, la Secretaría de Obras Públicas con 27.05 por ciento, la Secretaría de la Contraloría General con 32.7 por ciento, Secretaría de la Cultura y las Artes con 33.6 por ciento, Secretaría de Fomento Económico con 47.6 por ciento y Secretaría de Administración y Finanzas con el 55.85 por ciento, son las dependencias que tienen un poco más de cumplimiento.

Solo la Secretaría de Desarrollo Rural, con el 74.45 por ciento, y la Secretaría de Fomento Turístico, con el 83.65 por ciento, son las que mejor posicionamiento tienen de todo el esquema estatal.

Según la comisionada del Inaip, Susana Aguilar Covarrubias, en Yucatán existen 244 sujetos obligados, de los que una buena parte no cumplió de manera óptima, pues dijo que las modificaciones a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales no permitió que hicieran los cambios adecuados de manera paulatina, por lo que minimizó esta situación.

"Una vez que terminó la primera verificación se toma como área de oportunidad. Ellos pueden retomar y verificar donde tienen que mejorar. En la segunda verificación de junio de este año, se verían resultados", externó.

Señaló que por ahora no habrá sanciones para los incumplidos, aunque insistió en que estos tendrán que hacer las modificaciones pertinentes para mejorar su situación.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU