La Jornada Maya
Foto: Comunicación Mauricio Sahuí

Mérida, Yucatán
Martes 27 de marzo, 2018

Además de generar talentos y consolidar el alto rendimiento, la fortaleza del deporte en sus diferentes áreas resulta un medio de impacto social al generar convivencia y propiciar el trabajo en equipo, señaló el candidato del PRI a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero.

En una reunión con representantes del sector deportivo de la entidad, el ex legislador federal indicó que es indispensable trabajar en la democratización del deporte, es decir, que todos tengan posibilidad de practicar una disciplina.

“Como deportista que fui, me tocó representar a mi estado en basquetbol. Comprendo los valores que otorga el deporte, como la disciplina, el trabajo en equipo que te van sirviendo a lo largo de tu vida, y el hecho de que llegue a todas partes y a todas las personas de manera transversal nos puede ayudar a que nuestra sociedad sea mejor cada día”, apuntó.

En un espacio de diálogo activo, William Martín Rosado, especialista en psicología del deporte, coincidió en que el deporte debe ser integral y sumar para que sea inclusivo y de impacto social.

El maestro en educación física, Jorge Calderón Rodríguez, dijo que debe existir una vinculación obligada entre el deporte, la educación física y el sector salud en las escuelas con el uso de un carnet único deportivo desde nivel preescolar.

“Así como vincular el deporte laboral con convenios con las cámaras empresariales en una relación ganar-ganar, fomentando la productividad y mejorando su calidad de vida”, expuso.

Al tomar la palabra, Antonio Pérez García, de la asociación Runners Team Mérida, señaló que el atletismo se ha vuelto muy popular en la capital yucateca, y esto se tiene que ir difundiendo al interior del estado.

“Como asociación estamos trabajando en proyectos piloto para incorporar a los jóvenes del interior y que no caigan en actividades que no son productivas para ellos. Hemos visto que está funcionando, por lo que esto debe ser base en las acciones deportivas que se realicen”, manifestó.

Sahuí Rivero subrayó que el cuarto sitio que el estado obtuvo en la Olimpíada Nacional de 2017, y el quinto lugar nacional en toda la suma de sus deportes, es un ejemplo del buen desempeño que realiza en la entidad en esta materia, por lo que se debe dar seguimiento puntual a quienes respaldan cada área.

“Tomando en cuenta que la entidad representa sólo el dos por ciento de la población del país, y ver de qué manera se sobresale, quiere decir que hay un gran talento en Yucatán y un buen trabajo de los que componen el sector deportivo del estado, y por eso debemos escucharlos y seguir escribiendo historias de éxito”, anotó.


Lo más reciente

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales