La Jornada Maya
Foto: Cortesía Secretaría General de Gobierno

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de marzo, 2018

Con el fin de informar sobre las acciones a tomar durante fenómenos naturales en el estado, el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés González, impartió una plática donde expuso que en cualquier parte del país se registran sismos de diferente intensidad y que existe la posibilidad de la formación de un tsunami.

En respuesta a la invitación del coordinador de Protección Civil local, Aarón Palomo Euán, el funcionario federal dio una charla al personal de diferentes áreas de los tres niveles de Gobierno, organizaciones civiles e instituciones educativas sobre el comportamiento del suelo en la Península y otros datos relacionados con los movimientos telúricos en la región.

En ese sentido, recalcó que aquí se registra una actividad muy baja en la parte geográfica que une a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde se ha generado sismos de magnitud tres. Dijo que no se descarta algún evento de hasta cinco grados, pero que son casi imperceptibles porque el tipo de suelo es de roca calcárea, que le da manifestaciones diferentes.

"Eso es precisamente lo que tenemos que conocer, el comportamiento de las placas tectónicas y sus efectos colaterales para saber qué hacer en caso de que se presente un sismo y establecer los protocolos de seguridad correspondientes para que no nos sorprenda", afirmó.

En ese sentido, Valdés González reiteró que a pesar de que se piensa que en la península no tiembla, de vez en cuando ocurre esta actividad, la cual no es muy frecuente por la formación rocosa de las cavernas, pero que si se vería afectada por las ondas sísmicas en algún momento dado, por lo que invitó a ocuparnos ya que nadie está exento de los terremotos en todo el país.

Por ejemplo, recordó que el 10 de enero pasado se registró actividad telúrica frente a las costas de Honduras y que sus ondas llegaron a región, lo cual alarmó a la población por un supuesto tsunami que iba a impactar las costas.

Tras recordar que el evento sísmico más grande de la Tierra se dio en esta zona por la caída del meteorito en Chicxulub, apuntó que es indispensable “tener una cultura de la prevención para saber qué hacer".

Durante su intervención, Aarón Palomo invitó a la ciudadanía informarse a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones que se emitan en caso de sismo o tsunami, así como estar al tanto de estos fenómenos naturales. Asimismo, pidió a no tirar basura por los fuegos que se han reportado hasta ahora, unos 600 y que han afectado a unas 400 hectáreas.

"Hasta ahora hay un incremento de incendios en un 10 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que es importante que no tiren basura en carreteras y de la misma manera solicitarle a los productores que se ajusten al calendario de quemas y seguir todos los protocolos con las autoridades correspondientes para evitar que se salgan de control. En todos los casos favor de llamar al 9-1-1 para cualquier emergencia", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU