Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de marzo, 2018

La Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán A.C., Ni una más A.C. y el Grupo de Padres TDAH Yucatán, se reunieron en rueda de prensa para denunciar la violación a los derechos humanos de niños y niñas con educación especial y a sus familiares, cometida por escuelas del estado, de igual manera señalaron el incumplimiento y desinterés de la Segey en el tema.

Señalaron el caso del menor con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), en la escuela “Álvaro Obregón” en Xcanatún, que en 2014 sufrió agresión por parte de su maestra. Su madre realizó dos denuncias en 2014 y 2015 ante la Codhey, misma que mandó una recomendación, sin que ésta protegiera realmente los derechos de las víctimas.

La madre del menor se amparó ante jueces federales y después de la sentencia a favor del niño, éste pudo regresar a estudiar al plantel; sin embargo, la violencia contra el niño continúa, ya que a su vuelta, no cuenta con USAER (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular), no tienen inclusión, le cerraron la puerta por su maestra y a su mamá le robaron el celular.

También, los representantes de las Asociaciones Civiles señalaron el caso de la escuela primaria “Quintana Roo” ubicada en fraccionamiento Los Héroes, en donde, la madre de un alumno interpuso una queja en contra de la directora del plantel; y que, a raíz de ello a los padres del menor se les ha prohibido el acceso a la escuela.

Asimismo, estuvo presente la maestra Mercy Novelo quien sufre del síndrome de Turner. La profesora tuvo un accidente debido a su enfermedad por la cual requirió de una incapacidad; durante su ausencia en el plantel (Distrito Federal, ubicada en el Centro) se falsificó la firma de la maestra con el objetivo de mandar a uno de sus alumnos al Centro de Atención Múltiple (CAM).

Ya que la maestra, al enterarse, no decidió continuar con las decisiones que había tomado la escuela en su ausencia, se le ha violentado, obligándole a escribir manualmente algunos oficios (prohibiéndole entregarlos a computadora) a pesar de que su enfermedad le afecta el uso de sus manos.

Asimismo, se le ha amenazado e intentado violentar físicamente, de tal forma que la maestra en rueda de prensa dijo, temer realmente por su trabajo.

Como estos casos hay otros, señaló la presidenta de la AEPAF, Paula E. Lia Moguel, dijo que “este caso no es aislado” y “lo sufren niños, niñas y adolescentes en escuelas públicas de este estado”.

Respecto al caso de la maestra Mercy, la presidenta de “Ni una más A.C.”, Teresa Campos Ancona, señaló a los funcionarios del Gobierno del Estado, dijo que la falsificación de documentos, realizado por estos funcionarios ya parece una actividad deportiva.

La madre del niño de la escuela de Xcanatún, quien también estuvo presente, dijo que tanto ella como su hijo solo quieren tener una vida normal, como todos.

Dijo que su hijo que es víctima de Bullying en la escuela, y a ella no la dejan acceder al plantel; de igual forma, señaló que en la Segey no hay vías para poder mandar oficios, y en la escuela se los rechazan.

Paula Lira, pidió públicamente al gobernador Rolando Zapata Bello, que intervenga en el tema para que, los derechos de estas personas sean respetados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU