Enrique Méndez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de marzo, 2018

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, expresó que si bien está dispuesto a acudir a cualquier mesa informativa del nuevo aeropuerto capitalino, los contratos de infraestructura y derechos ciudadanos “no son motivo de consulta”.

Ayer, durante una conferencia de prensa en la que confirmó que iniciará su campaña el domingo, en Mérida, Yucatán, sostuvo que el mensaje a los trabajadores de la obra y a los mercados es que “la terminal va a salir adelante”.

Asimismo, respondió a la oposición que desde el viernes entregó a las bancadas de la coalición (PRI, PVEM y Panal) su propuesta de retirar el fuero a funcionarios y cargos de elección popular, en espera de que la presenten como iniciativa el tres de abril.

“Esperamos que cuente con la simpatía de otras bancadas. No sería la primera vez, sin embargo, que las vemos dinamitar acuerdos y que, con cargo a éstas, no podemos avanzar en la construcción de acuerdos. Espero que esta iniciativa del fuero sea diferente”, indicó.

Respecto de su campaña, definió que arrancará en Yucatán porque se trata de “recordar nuestros orígenes, en la cuna de una de las civilizaciones de la que nos sentimos más orgullosos, en el compromiso de cerrar las brechas entre el norte y el sur; con orgullo en nuestro pasado, pero con certeza de un futuro que está en nuestro alcance”. Ayer retomó el debate sobre la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad e insistió que está sustentado en contratos, en montos de deuda importantes y que si bien se requiere transparencia y rendición de cuentas, es necesario que los compromisos con las constructoras se cumplan.

“El país no necesita una administración que destruya todo, que detenga el desarrollo del país, que lo ponga en pausa para volver a empezar”, dijo.

-¿La obra puede cancelarse definitivamente? –se le preguntó.

-Estoy cierto que México seguirá mandando la señal al mundo de que es respetuoso de los contratos, de que está comprometido con su modernidad. La mejor forma de blindar el aeropuerto es ganar (la elección), y en ello estoy comprometido.

Después de que el Consejo Coordinador Empresarial abrió una mesa con Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Meade expresó que acudiría, pero con la convicción de que se trata de un proyecto planeado, que se erige en el único lugar físicamente posible y es una “apuesta de futuro”.

El domingo comenzaron a difundirse sus nuevos espots y en uno de ellos afirmó que, en su papel como funcionario federal, llevó a funcionarios corruptos a la cárcel.

-¿A quiénes? –fue la pregunta concreta.

-Hay varios. Desde la Secretaría de Hacienda se implicó a gobernadores, algunos alcaldes involucrados en el huachicoleo, funcionarios de empresas productivas del Estado y directivos del sector financiero, involucrados en maquinaciones de evasión fiscal.

-¿Podría dar nombres? –se le insistió.

-Ustedes saben quiénes son. Y si no, averigu?en.

-¿Cómo remontará a López Obrador, que está en primer lugar?

-Echándole muchas ganas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza