Eduardo Lliteras
Foto: Foto: Facebook @afgustavoulloapty
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 25 de marzo, 2018
Vecinos reportaron el avistamiento de un venado en la privada San José, ubicada en la entrada a la comisaría de Cholul. Dicho animal fue visto hace tres días sorprendiendo a los vecinos, los que lo observaron moviéndose a través de los cada vez menos terrenos baldíos del fraccionamiento. El venado se mueve entre los reductos de vegetación que quedan en el área de la comisaría, colindante con la carretera a Conkal y que conecta con el periférico. El animal está atrapado en un triángulo formado por la carretera Mérida-Conkal, el periférico y la vieja carretera a Cholul.
Estamos en una zona donde la mancha urbana no cesa de crecer y donde se construyó recientemente el paso a desnivel frente al fraccionamiento Gran San Pedro Cholul.
Vecinos del fraccionamiento reportaron a Infolliteras.com que hace aproximadamente dos meses apareció un venado muerto atropellado en dicho fraccionamiento. Cabe recordar que recientemente denunciamos que la Inmobiliaria y Constructora Pegaso S.A. de C.V. destruyó el antiguo casco histórico de la ex hacienda homónima que lleva el irónico tema de “Grandeza de tres culturas”.
Gran San Pedro Cholul se promociona en redes sociales, irónicamente, con un video en el que se presenta cómo un fraccionamiento con “riqueza natural” y “parques lineales planificados” que permite vivir “sin perder contacto con la naturaleza” y “los vestigios de una milenaria ciudad prehispánica y la nostálgica presencia de cascos de las antiguas haciendas henequeneras”.
Posteriormente, como hemos señalado, el INAH colocó sellos en lo que quedó de la ex hacienda.
En dicha zona inició, además, el desmonte. A simple vista, entre los árboles de más de 15 metros que quedaban, se observaban aves de rapiña sobrevolando el área.
Una vecina del fraccionamiento nos informó también que además de los venados “hay todo tipo de fauna en el fraccionamiento” Gran San Pedro Cholul.
“He visto conejos, el otro día llegó un pato a mi casa para nadar en la piscina, hay serpientes de todo tipo y todos sabemos que huyen porque les quitan sus hogares y la constructora no hace la labor de reubicarlos”.
"Quien esto escribe, ha reportado a la Semarnat en los últimos años numerosos animales. Inclusive entregamos en una ocasión una cría de boa para su reubicación, Sin embargo, el personal de la Semarnat, bajo el mando del ex delegado, Carlos Berlín Montero, no acudió a nuestros llamados para reubicar diversos animales, como zorras grises o Ch´omak.
En una ocasión observamos un coatí de nariz blanca (Nasua narica), llamado Pizot o Chiik en maya.
Por supuesto, en la zona hemos visto víboras como falsos coralillos, och o zarigüeyas, entre otros animales como sapos y aves –incluidos el pájaro toh- que se están quedando sin su hábitat, que es removido como basura por los trascabos alrededor de la zona y la ciudad por el crecimiento urbano".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada