Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de marzo, 2018

El conflicto entre restaurantes y bares con los vecinos del Centro Histórico de Mérida no se detiene. Por la noche del viernes 23 al sábado 24, La Fundación Mezcalería se convirtió en un lugar más de los suspendidos o clausurados por alguna autoridad en el lapso del último mes.

Aunque en la mayoría de los casos fue la autoridad municipal la que cerró los establecimientos, en esta ocasión se trató del gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud, que suspendió de manera total temporal los trabajos o servicios de La Fundación Mezcalería. Afirma que se violan los artículos 194, 275, 288, 289 y 280, entre otros, de la Ley de Salud estatal.

El documento de la suspensión está tapado por una lona blanca en la puerta de entrada al lugar.

Se trata del lugar 10 que es suspendido en un mes, en un incremento de acciones por parte de las autoridades que coincide con las mayores quejas de los vecinos del centro histórico contra el ruido producido por los bares, restaurantes y centros nocturnos en esa zona de Mérida.

Aunque hay reuniones entre las diversas partes involucradas, no se llega a una resolución. Mientras tanto, las clausuras y suspensiones continúan, algunos bares ya piensan cerrar permanentemente, y los músicos y otros trabajadores pierden el empleo en esos lugares.

[b]Sana convivencia: Aref Karam[/b]

"La Comuna ha implementado acciones para concienciar a dueños de establecimientos y centros nocturnos para que puedan tomar medidas para mitigar el ruido. Somos la única autoridad que ha asumido su responsabilidad", aseveró Aref Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida.

Ante la ola de quejas que ha generado el tema del ruido que generan bares en los primeros cuadros de la ciudad, el funcionario municipal mencionó que la autoridad competente en este tema es la Secretaría de Salud, aunque dejó en claro que el municipio no ha dejado de lado su responsabilidad en el asunto.

"Ecología revisa el sonido en total, Protección Civil atiende pero tiene otras atribuciones, Desarrollo Urbano tiene facultad de autorizar usos de suelo, por lo que tiene parte de involucramiento. Es un problema en el que coinciden las dependencias. Hemos platicado con vecinos, bares y desarrollando acciones que vayan acorde al crecimiento de la ciudad", explicó.

Mencionó también que se ha cambiado el programa de desarrollo urbano y se construye la regulación de bares y restaurantes que expenden alcohol, pues mencionó que por ahora no se tiene una reglamentación.

"Seguramente este movimiento pone en la mesa a todos los actores. Invita a la autoridad estatal y nos invita a coordinarnos en los trabajos", reconoció.

Karam Espósitos afirmó que la principal preocupación es que haya una sana convivencia entre comerciantes y vecinos del centro de la ciudad, por lo que las nuevas normativas tendrían que aplicarse en el mediano plazo para que las demandas puedan ser solventadas.

Reiteró que se busca que haya conciencia entre propietarios de los establecimientos, por lo que se efectúan reuniones de manera periódica para que alcanzar acuerdos que beneficien a todos los involucrados.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza