Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de marzo, 2018

La titular de la Secretaría General del Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, reveló que este jueves fueron enviadas las respuestas de las 10 recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), por lo que se espera que en un máximo de 30 días, se entregue la respuesta por parte de ese organismo que determinará o no, si se emite Alerta de Violencia de Género en Yucatán.

Como hemos informado, organizaciones de la sociedad civil solicitaron meses atrás que se decretara la Alerta de Género en el estado, debido al incremento de feminicidios y agresiones en contra de las mujeres en la entidad, lo que generó que la Conavim emitiera 10 recomendaciones a los tres poderes de estado.

Al respecto, Góngora Sánchez, precisó en entrevista en el Congreso local, luego de acudir en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, al informe de la titular del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), que el documento ya fue enviado vía electrónica a dicha Comisión.

“Las 10 conclusiones ya se cumplieron, estamos informando por cada conclusión todas las acciones que se realizaron y hoy en la mañana (por jueves), se instaló la red para la atención y reducación de los hombres violentadores”, detalló.

Señaló que la instalación de esa red se realiza de manera interinstitucional con el Poder Judicial, toda vez que parte de los asuntos que atienden los juzgadores están relacionados con la violencia intrafamiliar, por lo que los hombres que generen agresiones de este tipo serán canalizados a esa red para que sean “atendidos y reducados”.

“Cuando hay un juicio donde la pareja está conflictuada en el tema de los hijos y si la mujer ha denunciado violencia y tiene la posibilidad de continuar con su vida familiar, se busca la posibilidad de que los hombres lleven una atención y se recuperen de esa situación de violencia”, detalló.

Adelantó que una vez entregados los documentos y cubiertas todas las observaciones de la Conavim, en un plazo no mayor de 30 días, será resuelto si se emite o no la Alerta de Género en Yucatán.

“Tienen ellos un plazo promedio de 30 días para poder darnos una respuesta. Yo confío que lo que hemos realizado sea suficiente para que se decrete la Alerta de Género, pero eso no implica que no sigamos trabajando en todas las acciones que hay que seguir fortaleciendo”, finalizó.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS