La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Martes 20 de marzo, 2018
Los yucatecos nos sentimos orgullosos de contar con eventos como el “Festival Primavera Cultural” que se ha convertido en una tradición musical y donde nuestros artistas son los protagonistas, destacó el candidato del PRI al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero.
Al platicar con un grupo de músicos y cantantes que participan en esta fiesta musical que en su edición 2018 se realiza del 14 al 28 de marzo en diferentes espacios de la ciudad, el ex titular de la Sedesol indicó que son estas actividades las que permiten que Yucatán se consolide como un centro cultural que trasciende fronteras y que fortalecen el tejido social.
“Que se puedan realizar estos encuentros armónicos, que son gratuitos, en espacios abiertos para la cultura y que los podamos llevar a varios lugares, fomentan la sana convivencia y fortalecemos el tejido social, por eso debemos seguir cimentándolos”, expuso.
El encuentro se realizó en el marco de uno de los ensayos del Trío Terranova, Beatriz Cervera, Maru Boeta, Mozú y Felipe de la Cruz, en el Museo de la Canción.
Felipe de la Cruz que comenzó su carrera hace 48 años subrayó que es muy importante y afortunado participar en esta fiesta que fortalece los orígenes y tradiciones de la entidad.
“Para nosotros son muy importantes estos eventos y queremos que se sigan dando para que nuestra música y tradiciones sigan vigentes en nuestra gente y siga trascendiendo ante los ojos del mundo”, expresó.
Sahuí Rivero recalcó que para que Yucatán siga avanzando se debe continuar llevando la riqueza cultural con la que se cuenta a su máximo esplendor.
“Debemos aprovechar lo que tenemos en nuestra música, que es de gran riqueza cultural y que inspiren a las nuevas generaciones”, enfatizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada