La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 20 de marzo, 2018

El sector manufacturero de Yucatán lanzará la marca “Guayateca”, la cual busca destacar la presencia de la indumentaria tradicional yucateca.

Pedro Góngora Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, delegación Yucatán (Canaive), presentó a los 13 finalistas del certamen de talento joven “Diseña tu Guayabera”, en el marco del Día de la Guayabera -21 de marzo-, que organizan los representantes de este sector económico.

Góngora Medina expresó que esta marca busca lanzar productos diseñados, elaborados y producidos por jóvenes profesionales, quienes en coordinación con empresarios del sector, buscan colocar prendas de vestir con altos estándares de presencia, calidad y diseño.

El presidente de la Canaive sostuvo que los diseños presentados por los jóvenes estudiantes marcan una fuerte presencia en innovación en prendas masculinas y femeninas. De ahí que la guayabera inicia un proceso de crecimiento y transformación gracias a que la prenda se va transformando con las aportaciones que han ideado los nuevos exponentes de estas prendas icónicas de la zona tropical de la península de Yucatán.

Dijo que los 13 finalistas presentarán sus diseños en una pasarela para determinar a los ganadores, que disputan una bolsa de 18 mil pesos.

Informó que el jurado calificador está integrado por David Salomón, reconocido diseñador yucateco y Eduardo Ramos, vicepresidente de la Canaive.

Los 13 jóvenes seleccionados son: María Alejandra González, David Cohuo Noh, David Toledo, Sara Alarcón Castillo, Candy Echeverría, Joshue Gutiérrez Sosa, Daniel Uitz Vicaria, Carmen López Velazquez, Aldrín Can Vargas, Emilio Esquivel Puc, Glenny Vázquez, Ivonne Esquivel y Giovana Ramos, que diseñaron con las empresas: Portofolio, Sol Yucateca, Glyphs, Zona Zero, entre otros.

Góngora Medina agregó que este un momento muy importante para la guayabera, ante la creciente demanda de esta prenda de vestir tanto en el país, como en el extranjero. En este momento, apuntó, la guayabera se está vendiendo con mucha demanda en ciudades como Oaxaca, Acapulco, Vallarta, Cuernavaca, Los Cabos, y desde luego en las ciudades de la península de Yucatán.

Repuso que en este momento la industria del vestido de Yucatán avanza de manera sólida con programas de impulso a las inversiones. Un valor importante son los nuevos creadores yucatecos que aportan diversidad de temas, propuestas novedosas y creaciones muy distintas a las formas tradicionales que conocíamos para nuestra prenda de vestir tradicional.

“La propuesta es que la marca Yucatán logre consolidares en sitios mucho más preponderantes y que la vestimenta yucateca irrumpa en otros espacios donde alguna vez no se aceptaba a esta prenda que es cómoda, fresca y siempre digna”, manifestó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU