Katia Rejón
Foto: Facebook @LaRutadelaGarnachaMx
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 19 marzo, 2018
Lalo Villar es comunicólogo, comediante y el youtuber detrás de "La ruta de la garnacha". Tiene 600 mil seguidores que lo han visto probar los antojitos más famosos en la Ciudad de México y algunos estados. Durante la Filey presentó su libro homónimo, el cual presenta como [i]La guía más divertida para descubrir los sabores de la comida urbana en México[/i], realizado en conjunto con el standupero mexicano Carlos Ballarta.
La Ruta de la Garnacha comenzó en el 2014 con un vídeo en los tacos El Galán en ciudad Nezahualcóyotl, donde vive Villar. La idea de los videos es dar a conocer los sitios callejeros y tradicionales del barrio. Para él, la calidad de un lugar está en cuánta gente come ahí y el tiempo en que se acaba la comida, no en la finura de los platillos.
El youtuber califica los lugares por su sabor, salsa, limpieza, atención e historia. “Lo más importante es que el comensal sepa dónde comer”, afirmó en uno de los salones del Centro de Convenciones Siglo XXI. La mitad de la gente que estaba ahí eran seguidores de su canal.
En una conversación amena en conjunto con el editor del libro, César Gutiérrez, el autor habló de la comida que ha probado en Yucatán, su opinión sobre la ciudad y el habanero. “Siempre he dicho que toda la península crearía una revolución si les quitaran el cerdo. Seguramente aquí en Mérida no hay veganos”, bromeó.
Mencionó que los medios de comunicación, que se suponen que cuentan historias, muchas veces cuentan sobre esos lugares emblemáticos. “Los salarios en México son tan bajos que no se puede comer todos los días en un restaurante. Estamos en una ola de sentirnos orgullosos de recetas caseras. La comida mexicana siempre ha estado en contacto con lo que se tiene: maíz, vegetales, tierra”, agregó.
Compartió que al decirle a sus seguidores que vendría a la ciudad de Mérida, la mayoría le recomendó visitar un famoso restaurante turístico. “No estoy diciendo que su comida esté mala, sino que tiene apenas nueve años de existencia y me imagino que atrás debe de haber lugares de 80 años, artesanos de la cocina”, aseguró.
Los presentes le recomendaron el caldo de pavo y sopa de lima del mercado de Santiago y otros lugares significativos para ellos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada