La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de marzo, 2018

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2018 se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los [i]XIV Juegos Literarios Nacionales Universitarios[/i], que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Coordinación de Cultura y el Programa Institucional Leer UADY.

El Premio Nacional de Poesía [i]Rosario Castellanos[/i] fue para el trabajo [i]El Comienzo[/i], firmado con el seudónimo [i]Valeska[/i], que corresponde a Adriana Irais Dorantes; el premio Nacional de Cuento [i]Jesús Amaro Gamboa[/i] fue para el trabajo [i]Insectiada[/i], firmado con el seudónimo [i]Tyler Bellucci[/i], que corresponde a Guillermo Ríos Bonilla de la Ciudad de México y finalmente el premio Nacional de Cuento en Lengua Maya [i]Alfredo Barrera Vázquez[/i] por el trabajo [i]Ku ya’ alikubae' J-meen (El sacerdote malvado)[/i], firmado bajo el seudónimo [i]U Xii Bill Kaaj[/i] correspondiente a Ermilo López Balam, originario de Susulá, Xoclán, Yucatán.

Los autores ganadores se hicieron acreedores a 30 mil pesos en efectivo, así como la publicación de su obra y un lote de libros cortesía de la UADY.

El rector de la Máxima Casa de Estudios, José de Jesús Williams destacó la labor incansable de promoción a la lectura que realizan los escritores homenajeados.

Asimismo resaltó que estos Juegos Literarios, son de los pocos certámenes universitarios a nivel nacional que incluye la lengua maya como parte de los géneros participantes.

"Esto habla de la trascendencia que han tenido los escritores, es un certamen que ha generado y catapultado la carrera literaria de mucha gente, esto cada vez nos compromete más como Universidad a tener unos Juegos Literarios transparentes y de alta calidad", precisó.

En su turno el Coordinador de Cultura de la UADY, Daniel Rivas Urcelay comentó que son 15 años de tradición de estos Juegos en los que la Universidad ha honrado a través de este certamen a diferentes autores, “en esta edición se reunieron un total de 591 trabajos en las tres categorías, una participación histórica”.

“La convocatoria es ya una tradición que impulsa y alienta a los escritores de todo el país a participar en un certamen incluyente y que divulga el trabajo de nuevas creaciones literarias”, destacó.

El jurado calificador estuvo integrado por Hilaria Maas Collí, Patricia Martínez Huchim y Fidencio Briceño Chel, en la categoría de Cuento en Lengua Maya; Oscar Ortega Arango, Tomás Ramos y Adrián Curiel, en la categoría de Premio Nacional de Cuento; y Dolores Almazán, Daniel Torres y Roxana Elvridge – Thomas Santillán, para la categoría de Poesía.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU