La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 16 de marzo, 2018

Este sábado 17 de marzo la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2018 presentará el libro [i]Crisis y Comunicación[/i] del autor y maestro Eduardo del Buey, quien asistirá acompañado de Fabrizio Diez Leon, Director General de [i]La Jornada Maya[/i].

En este libro, el autor nos dice que las nuevas tecnologías han empoderado a la sociedad del siglo XXI: le han dado voz y voto al ciudadano común y corriente como nunca en la historia. "Todos nos hemos convertido en periodistas potenciales y hoy más que nunca las instituciones públicas como privadas precisan de equipos de comunicación interdisciplinarios que actúen de manera estratégica y cotidiana con las esferas que tienen el poder de decisión y la creación de políticas, que afectan el rumbo de las organizaciones y a sus dirigentes en el acontecer del mundo de hoy".

[i]Crisis y Comunicación[/i], de Eduardo del Buey es un libro sobre el manejo adecuado de los medios de comunicación incluyendo las poderosas redes sociales de tal forma que se pueda impactar al público objetivo de una manera positiva por parte de las instituciones y corporaciones tanto públicas como privadas.

El libro contiene una gran profusión de ejemplos basados en la experiencia del autor como vocero de las grandes instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Mancomunidad de Naciones entre otras.

Del Buey ilustra con citas de personalidades claves y su visión sobre los acontecimientos: qué hacer cuando surgen crisis institucionales o corporativas, cómo lidiar con ellas y de qué manera evitarlas en la medida de lo posible, a partir de una planeación eficaz.

Redacción de mensajes corporativos, elaboración de estrategias de comunicación de crisis, boletines de prensa, organización de conferencias de prensa, el manejo de entrevistas y la preparación de discursos son algunos de los temas que forman parte esencial del manejo de crisis que aborda Crisis y Comunicación.

De manera muy didáctica revela al lector profano como al profesional qué hacer y qué no hacer en el saturado, resbaladizo y complejo mundo de la información cuando surge una crisis.

Es un libro estratégico para los estudiantes de comunicación, periodismo, relaciones internacionales, administración de empresas y administración pública. Y también para todo aquel que se desempeña en este campo.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS