Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de marzo, 2018

Acompañada por guitarras y percusiones, la cantautora mexicana Paola Cochegrus se presentó esta noche en la carpa de [i]La Jornada Maya,[/i] en donde deleitó a los asistentes de la Filey con canciones de su autoría y de otros músicos yucatecos y latinoamericanos.

Con Saúl Cervek en la guitarra electroacústica, Daniel Ruz en las percusiones y Juan Miguel Mota en la guitarra eléctrica, la cantante -con más de 25 años de trayectoria artística- dio inicio al recital con el éxito de la diva cubano americana Gloria Estefan, “Con los años que me quedan”.

Acto seguido, Cochegrus interpretó el bolero de Francisco Céspedes -y popularizado por Luis Miguel-, “Pensar en ti”; para posteriormente dar paso a una pieza de su autoría: “Quédate”.

La velada transcurrió con éxitos del blues, el soul y el folk; así como experiencias que la cantante relataba a los asistentes entre canción y canción, relativas a su carrera musical.

Paola Cochegrus nació en el entonces Distrito Federal -ahora Ciudad de México-, y actualmente radica en Mérida. A lo largo de su trayectoria ha dirigido musicales como [i]José el Soñador, Hello Dolly, A Chorus Line[/i], entre otros.

En el 2013 grabó el disco “Los Colores”, producción en el que aborda el tema de los derechos de los niños y participó como compositora y voz de doblaje de los personajes del mismo. También ha sido maestra de la licenciatura en Música de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza