Mérida, Yucatán
Jueves 15 de marzo, 2017

Teniendo como referencia la importancia de la movilidad peatonal, sobre la vehicular, se realizará el curso-taller [i]Visión Cero[/i], donde se discutirá la protección del ciudadano en la seguridad vial.

René Flores Ayora, Auditor Vial, dio a conocer que este evento gratuito se llevará al cabo en la Universidad Modelo del 19 al 23 de marzo con la asistencia de importantes conferencistas, docentes y especialistas en el tema de la movilidad vial.

Explicó que Mérida es una ciudad cuyo crecimiento ha obligado a modificar sustantivamente la conducta de los guiadores, por lo que el tráfico, las distancias y el estrés por manejo están provocando presiones aún mayores y con ello numerosos accidentes viales en donde incluso hay pérdida de vidas humanas.

Informó que el curso-taller iniciaría el lunes 19 con la presentación del facilitador Ole Thorson, con el tema del Paradigma Visión Cero en Seguridad Vial, una discusión sobre esta propuesta iniciada en Suecia en 1990 sobre la importancia de la movilidad peatonal, por encima de la vehicular y el cuidado a la vida.

Flores Ayora detalló que el investigador Thorson es un especialista en procesos y desarrollos de la movilidad peatonal, tarea que ha implementado en España en la ciudad de Barcelona.

Agregó que específicamente este evento considera una serie de conferencias por la mañana y un taller por la tarde para tomadores de decisiones en materia de seguridad vial.

En el segundo día del talleres se presentará la ponencia Movilidad Segura y Sostenible, a cargo de la docente Laura Ballesteros; para e día jueves 22 se ofrecerán las conferencias “El dato salva vidas, herramientas para la seguridad vial a cargo de Luis Chias, Director de la Unidad de Geotecnologías en infraestructura, transporte y sustentabilidad de la UNAM.

Finalmente el viernes 23 el docente Luis Hernández Vázquez, director general del Instituto Intermunicipal Metropolitano para la Planeación de Desarrollo Integral Sustentable de Veracruz, presentará la conferencia “Movilidad segura desde el enfoque de derechos”, que destaca la movilidad en las ciudades y su internación con los derechos humanos.

Flores Ayora remarcó la importancia que tiene una constante evaluación de la situación del crecimiento de las ciudades, sus procesos de movilidad, los alcances por accidentes viales y con ello, las medidas urgentes a desarrollar en favor de los peatones que sufren con mayor dureza estos conflictos viales y su impacto, así como mecanismos para estudiar el estrés que presiona a conductores que transitan en vialidades urbanas y suburbanas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU