Katia Rejón
Foto: Pintura de Fernando Castro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de marzo, 2018
Apolinar García y García fue un escritor mexicano que perdió a sus padres en la Guerra de Castas. Vivió inmerso en los pueblos mayas para entender los estados de violencia y la falta de integración de diferentes grupos en el país; estudió derecho y en 1865, tras escribir el libro La Historia de la Guerra de Castas de Yucatán, se lo llevó a los emperadores de México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica, con la intención de que entendieran las condiciones de desigualdad que existía, y sigue existiendo, en el país.
El rescate de este documento histórico está a cargo de la Fundación Jesús García Figueroa (descendiente de García y García) y de la UADY. En colaboración, estas dos instituciones presentarán el libro en el marco de la Filey este 16 de marzo de 18 a 19 horas en el stand de la UADY.
Se trata de un acuerdo entre la fundación y la universidad para reproducir la obra de forma accesible en mil ejemplares que estarán a la venta en el stand de la casa de estudios. La obra se ha digitalizado y está disponible en la biblioteca de la UADY, pero por primera vez se ofrece al público.
El autor del libro, abogado e historiador yucateco, investigó durante 18 años por qué no se había logrado la integración social entre indígenas, españoles y criollos. Defendía los derechos humanos de los indígenas porque los consideraba defensores de la naturaleza y le daba un especial valor a las mujeres indígenas, pues eran quienes hablaban delante de los jueces de paz.
En esta publicación, Apolinar García analiza las necesidades de un pueblo que tiene una cosmovisión distinta a la que domina el país.
La Fundación Jesús García Figueroa se fundó en 1992 para becar estudiantes sin recursos económicos de Yucatán y de la Ciudad de México. Apolinar García y García es el abuelo de Jesús García Figueroa y ahora, la quinta generación del autor yucateco, quiere dar a conocer la obra. Los becarios de la fundación recibirán una copia del libro como obsequio.
Asistirán a la presentación el rector de la UADY, José de Jesús Williams; el doctor Carlos Echazarreta González, Secretario General de la universidad; Alberto Arellano Rodríguez, titular del Sistema Bibliotecario de la UADY; Fernando García Ruiz, presidente de la fundación; y Rogelio Baeza Ramírez, quien coordinó todo el proceso editorial de la obra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada