La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de marzo, 2018

Alumnos de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” de Oxkutzkab y “Armando Palma Peniche” de esta capital, disfrutaron una mañana de juego y aprendizaje en el taller sonoro "Lotería de instrumentos musicales", que se llevó a cabo este día en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2018.

La actividad, coordinada por Mónica Chim Pat en el módulo que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), involucró a niñas y niños de segundo y tercer grados, quienes se mostraron entusiastas cazando diversos sonidos.

Mediante una cartilla de lotería con imágenes de instrumentos, los estudiantes pudieron escuchar, diferenciar e identificar melodías ejecutadas por varios artefactos como el oboe, piano, arpa, guitarra, xilófono, clarinete y tambor, entre otros.

Previamente, los asistentes del colegio “Francisco I. Madero” de Chichí Suárez se involucraron de manera lúdica en el cuento “El pájaro del alma” a cargo de la mediadora del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), Ana Lucía Hermida Pardo.

Durante esta dinámica, ambientada con los ritmos de un chelo interpretados por Malú Farías Echeverría, los pupilos conocieron la historia creada por Mijal Sunnit, que aborda el tema de las emociones como la alegría, la impaciencia, el enojo, la calma y otras que habitan en el interior de cada persona.

Al finalizar, los participantes dibujaron un ave y manifestaron sus propias vivencias sobre cómo externalizar sus sentimientos con las personas que les rodean.

Además de esa capacitación, el PNSL llevará a cabo sesiones de juegos de mesa, lecturas dramatizadas y en voz alta. El próximo viernes, a las 10:00 horas, se impartirá el taller bilingüe Cuentos en la oscuridad, en el que se leerán relatos en maya y español.

Una hora más tarde, los instructores encabezarán las narraciones orales en teatrino de La leyenda del makech y El búho sabio, con las que buscarán estimular la imaginación de las y los asistentes.

Dentro de las actividades para la población infantil, la compañía Titeradas ofrecerá mañana jueves 15 de marzo a las 19:00 horas, el espectáculo Historias de Papagrande en el que representan leyendas mayas protagonizadas por títeres.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán