Paul Antoine Matos
Foto: Dirección General de Comunicación Social
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de marzo, 2018

Después 18 meses de que Virginia González Torres, directora general de Salud Mental de la Secretaría de Salud, interviniera el Hospital Psiquiátrico de Mérida e impusiera a una recién egresada y sin título oficial como directora, el proyecto de las villas de transición del nuevo Hospital Psiquiátrico, basado en el Modelo Hidalgo, comenzó su edificación en el sur de Mérida.

La construcción del nuevo espacio inició ayer con la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello, quien declaró que deben integrarse al estado nuevas soluciones y enfoques profundos para atender cuestiones de prioridad nacional como la salud mental.

Entre agosto y octubre de 2016, familiares de pacientes y personal del Hospital Psiquiátrico denunciaron incompetencia por parte de González Torres. La funcionaria realizó un cambio administrativo y colocó a Analía Carrillo Durán, como directora; también retiró rejas de las habitaciones.

En el acto de inicio de construcciones, González Torres afirmó que “ahora sí voy a poder decir que se va a dar un servicio de excelencia”. Será gratuito, porque en el actual aún se cobran algunas cuotas de recuperación, manifestó.

Mencionó que también podría tratarse a personas de Campeche y Quintana Roo. Las villas deben terminar “en agosto, pero no lo quiero decir porque eso lo debe decir el gobernador”, expresó.

Reconoció que desde ayer, con una reunión con la Secretaría de Salud estatal, se analiza la situación de salud mental de la entidad, pero “yo creo que faltan servicios, que de alguna manera el pueblo de Yucatán, si tiene algún problema o depresión severa, sea atendido”.

Indicó que se comenzó por lo más difícil, “la violación de los derechos humanos en el Psiquiátrico”. Actualmente, ese nosocomio está “mucho mejor, tienen aires acondicionados, vidrios, agua, comida, salen a la comunidad, hay programas de rehabilitación, aunque dentro de una infraestructura muy amolada, pero a beneficio de los usuarios”, expresó.

El proyecto es de 6 mil 885.33 metros cuadrados, en una superficie total de 25 mil, y se ubica detrás del Hospital de la Amistad Corea-México, con una inversión de 117 millones de pesos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza