La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández
Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de marzo, 2018
El periodista Javier Valdez Cárdenas recibirá un homenaje póstumo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2018, dos días después de cumplirse los 10 meses de su asesinato, en Culiacán, Sinaloa, el 15 de mayo de 2017. Será a las 13 horas en el salón Uxmal 2.
Durante las ediciones de 2016 y 2017, el corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa y fundador de [i]RíoDoce[/i] presentó sus libros en la Filey. Su obra periodística aborda el narcotráfico desde la crónica, en la que las víctimas reciben la voz y son humanizadas. Su asesinato continúa impune. Tenía 50 años y recibió 12 disparos de sicarios.
En el homenaje participarán Griselda Triana, su viuda, quien ha levantado la voz por el caso ante la indiferencia de las autoridades para resolverlo. También estará Blanche Petrich, reportera de [i]La Jornada[/i], quien en la 16 entrega del Premio Nacional de Periodismo declaró que las autoridades “se están haciendo guajes”, y Tania Medina, ex colaboradora de [i]La Jornada Maya[/i] y actual reportera de [i]Telemar[/i], quien se convirtió en amiga de Javier Valdez desde la edición 2016 de la Filey.
Para Griselda Triana la pasión de ejercer el periodismo y contar las historias que nadie se atreve a hacer le costó la vida. Durante el homenaje se tratarán anécdotas de Javier Valdez y su legado en el periodismo y el México actual.
De acuerdo con la organización civil Artículo 19, de 2000 a la fecha 57 medios de comunicación han sido atacados y han sido asesinados 111 periodistas: 103 hombres y ocho mujeres. En los dos años recientes 21 profesionales del gremio han perdido la vida.
El homenaje también coincide con el aniversario del asesinato de Miroslava Breach en Chihuahua, el 23 de marzo de 2017. Aunque ambos casos resonaron a nivel mundial, los reporteros de México son amenazados por grupos de poder, desde el narcotráfico hasta la política y las uniones entre ambos.
Quienes más sufren la violencia son aquellos más alejados de la capital del país, en la provincia, sobre todo aquella donde el narcotráfico domina sobre las autoridades.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada