Katia Rejón
Foto: kickstarter.com
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 12 de marzo, 2018
Como parte del Encuentro del Cartón y la Historieta en la Filey 2018, cuatro ilustradoras y comiqueras mexicanas hablaron este 11 de marzo acerca de sus experiencias y proyectos personales en la mesa "Women Power. Voces en la caricatura, ilustración e historieta".
Virus Visual (Puebla), Jimena Sánchez de Monitos Bonitos (Ciudad de México), Dianné Ruz de Muertos Ruz (Mérida) y Ross Marisin (Monterrey), comentaron acerca de sus inicios en la ilustración, dieron consejos a los interesados en el ámbito y mostraron su trabajo en una presentación que reunió a jóvenes en su mayoría.
Virus Visal es egresada de diseño gráfico de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y tiene un cómic llamado Mielita en coma, en el que cuenta los sueños de Amelia. En su participación destacó la oportunidad de conocer a mucha gente a través de las redes sociales y la facilidad para mostrar su trabajo.
En su participación, Jimena Sánchez, quien está detrás del proyecto Monitos Bonitos explicó que siempre había soñado con ilustrar para cuentos infantiles. Actualmente vive en la Ciudad de México y colabora con revistas como 15 a 20 y editoriales que publican obras de literatura infantil aunque, comentó, empezó haciendo ilustraciones comerciales por encargo.
Dianné Ruz, artista yucateca, mostró su más reciente trabajo, el libro de ilustraciones [i]Muertos[/i], el cual fue financiado el año pasado por la página de crowfunding Kickstarter. Estudió diseño gráfico y cree en la industria editorial, por ello presentó la nueva editorial de la que forma parte, Killer Quake, que busca publicar a artistas y escritores cuyo trabajo sea valioso y no haya sido publicado antes.
La última participante fue Rosina Marisin Gómez Nava, mejor conocida como Ross Marisin, ilustradora y diseñadora gráfica de Monterrey, aunque actualmente reside en la Ciudad de México. Ha publicado en Pearson Editorial, Editorial Macmillan, CONAFE, Revisa Residente, EK EDITORES, Alebrije, Revista travesías, Agencia Nativo Digital entre otros.
Ella compartió consejos que le hubiera gustado oír cuando iniciaba: dibuja y escribe todas tus ideas, anotar todo lo que dicen los amigos, las situaciones cotidianas; trabajar hasta que surja una buena idea, no al revés; no tener miedo si a alguien le gustará o no, y atreverse a mostrar el trabajo; y utilizar las redes sociales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada