Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 11 de marzo, 2018

La aparición de nuevas tecnologías, como el internet y las redes sociales, afectan directamente a los vendedores de periódicos y revistas en la capital yucateca, al grado de que han sufrido una caída en sus ventas en los últimos ocho años, de hasta el 40 por ciento, señalaron dirigentes del Sindicato de Voceadores de Periódicos, Revistas y Similares del Estado de Yucatán en el marco del Día del Voceador, el nueve de marzo.

En el marco del décimo primer aniversario de ese sindicato, donde además hubo el cambio de la mesa directiva y se celebró el día estatal del voceador, decretado por el Congreso del estado, los dirigentes Sergio Nava Aguilar y Ángel Custodio Poot Che, coincidieron en señalar que la aparición del internet, así como de las redes sociales, han afectado considerablemente las ventas de ejemplares impresos que se distribuyen en la calle.

Nava Aguilar, quien este domingo dejó de ser el dirigente de los voceadores pero que continuará en la dirigencia de ese gremio como secretario de organización, aseguró que durante los ocho años de su gestión se mantuvo la unidad del sindicato con un crecimiento de su membresía al lograr contar con 116 socios.

“Siempre hemos fomentado que no nos veamos como socios, que no nos veamos como simple agremiados, sino que nos tratemos como una gran familia, y con eso buscar las soluciones a los problemas que nos aquejan a todos y cada uno de los compañeros”, expresó.

Afirmó que la aparición de las nuevas tecnologías que se han desarrollado de manera vertiginosa en los últimos años, han obligado a nuestro gremio a buscar y aprovechar las redes sociales virtuales para lograr aumentar las ventas, que son básicamente de medios de comunicación impresos, como los periódicos.

“No podemos pelear contra la tecnología, lo que tenemos que hacer es darle la vuelta y que esa tecnología trabaje para nosotros. También, en base a eso, hemos hecho acciones desde los mismos puntos de venta para que la gente se interese a través de las redes sociales. La idea es que nos compren los productos que ahí tenemos”, ahondó.

Por su parte, Ángel Custodio Poot Che, secretario general entrante al sindicato, aseguró que tomar las riendas de ese sindicato no significa un reto para su persona, toda vez que fue el fundador de esa organización gremial y ha servido en diferentes carteras.

“Desde hace once años que estamos trabajando para que este sindicato salga adelante, para que nuestros compañeros agremiados tengan la mejor situación de trabajo, que tenga todos los beneficios que un voceador debe tener”, finalizó.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS