Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 11 de marzo, 2018

La aparición de nuevas tecnologías, como el internet y las redes sociales, afectan directamente a los vendedores de periódicos y revistas en la capital yucateca, al grado de que han sufrido una caída en sus ventas en los últimos ocho años, de hasta el 40 por ciento, señalaron dirigentes del Sindicato de Voceadores de Periódicos, Revistas y Similares del Estado de Yucatán en el marco del Día del Voceador, el nueve de marzo.

En el marco del décimo primer aniversario de ese sindicato, donde además hubo el cambio de la mesa directiva y se celebró el día estatal del voceador, decretado por el Congreso del estado, los dirigentes Sergio Nava Aguilar y Ángel Custodio Poot Che, coincidieron en señalar que la aparición del internet, así como de las redes sociales, han afectado considerablemente las ventas de ejemplares impresos que se distribuyen en la calle.

Nava Aguilar, quien este domingo dejó de ser el dirigente de los voceadores pero que continuará en la dirigencia de ese gremio como secretario de organización, aseguró que durante los ocho años de su gestión se mantuvo la unidad del sindicato con un crecimiento de su membresía al lograr contar con 116 socios.

“Siempre hemos fomentado que no nos veamos como socios, que no nos veamos como simple agremiados, sino que nos tratemos como una gran familia, y con eso buscar las soluciones a los problemas que nos aquejan a todos y cada uno de los compañeros”, expresó.

Afirmó que la aparición de las nuevas tecnologías que se han desarrollado de manera vertiginosa en los últimos años, han obligado a nuestro gremio a buscar y aprovechar las redes sociales virtuales para lograr aumentar las ventas, que son básicamente de medios de comunicación impresos, como los periódicos.

“No podemos pelear contra la tecnología, lo que tenemos que hacer es darle la vuelta y que esa tecnología trabaje para nosotros. También, en base a eso, hemos hecho acciones desde los mismos puntos de venta para que la gente se interese a través de las redes sociales. La idea es que nos compren los productos que ahí tenemos”, ahondó.

Por su parte, Ángel Custodio Poot Che, secretario general entrante al sindicato, aseguró que tomar las riendas de ese sindicato no significa un reto para su persona, toda vez que fue el fundador de esa organización gremial y ha servido en diferentes carteras.

“Desde hace once años que estamos trabajando para que este sindicato salga adelante, para que nuestros compañeros agremiados tengan la mejor situación de trabajo, que tenga todos los beneficios que un voceador debe tener”, finalizó.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo