Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 10 de marzo, 2018
En medio del conflicto entre vecinos y bares del centro histórico, el Teatro José Peón Contreras rentó sus instalaciones para un evento privado de varias escuelas para un torneo de porristas. Sin embargo, desde la planta alta del teatro se percibió un ambiente de fiesta con música electrónica y gritos de los estudiantes los cuales se escuchaban desde una cuadra antes, llamando la atención de los transeúntes.
El encargado del Peón Contreras comentó que no estaban al tanto de que posterior al torneo, hubiera música de este estilo. "Sí se permite música, pero no de este tipo", afirmó.
Mujeres participantes del evento que no quisieron identificarse manifestaron que no se trataba de una fiesta a pesar de la música y los gritos. Las puertas del teatro permanecieron cerradas y prohibieron el paso a quienes preguntaban el motivo del escándalo.
Un par de horas antes, personal de la Dirección de Gobernación clausuró los establecimientos llamados “Pipiripau” y “Mayan Pub” a escasas cuadras del lugar por no cumplir disposiciones normatividad vigente en el reglamento de Protección Civil Municipal.
En el primer establecimiento, ubicado en la calle 62 entre 53 y 55; la dependencia municipal detectó, por conducto del personal de Protección Civil Municipal que su programa interno de Protección Civil venció desde el pasado 1 de agosto de 2016, y que el establecimiento no ha realizado simulacros en más de 6 meses.
También se detectaron algunos puntos de riesgo, entre ellos extintores poco accesibles, la falta de un extintor especializado para la cocina, además de que no cuenta con salida de emergencia y la carencia de señalización de puntos de reunión para los clientes y el personal.
Por otro lado, se constató, durante la revisión que las instalaciones de gas y las tuberías no están pintadas de acuerdo a la normatividad.
La dependencia también clausuró el local del “Mayan Pub”, ubicado en la 62 x 55 y 57, a tan solo una cuadra del primero, debido a que no han realizado simulacros en más de seis meses, detectándose que algunos de sus extintores son inoperables e inaccesibles contraviniendo las Norma Oficial Mexicana STPS-002.
Personal de Protección Civil Municipal también detectó que no cuenta con luces de emergencia, faltan señales preventivas de riesgo eléctrico, no cuenta con zonas de seguridad y presenta inconsistencias en la señalización de las rutas de evacuación. Entre otras irregularidades se detectaron algunos puntos riesgosos como contactos eléctricos sobrecargados, el uso de numerosas extensiones y la abundancia de material flamable como maderas y grasas en la campana de extracción.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada