Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 10 de marzo, 2018

La autora colombiana Amalia Andrade presentó esta mañana su libro titulado [i]Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas[/i], en el primer día de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2018.

En su segunda obra, la escritora explora los miedos desde su origen, investigación filosófica y experiencias tanto propias como de cercanos.

La joven escritora, jugó con las palabras al describir cómo fue la tarea de realizar esta obra. “escribir un libro sobre el miedo me dio mucho miedo”, mencionó que “al escribir tu primer libro, tienes pocas expectativas” pero que cuando un escritor publica un segundo, después de haber tenido éxito, el reto se encuentra en hacer al libro diferente, pero que mantenga la esencia y sea mejor que el primero.

Mencionó Amalia que [i]Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas[/i] explora en los orígenes del miedo, “tuve que investigar mucho, desde los primeros que escribieron sobre el miedo”, mencionó que Kant y Freud fueron algunos de los filósofos en los que se inspiró para escribir.

Asimismo, leyó sobre el tema desde diferentes áreas, para poder tener un panorama general del miedo y después descansó por varios meses para que al momento de escribir, plasmara en el papel, con sus propias palabras, todo lo que ella había absorbido.

Sobre lo que descubrió, dijo que normalmente las personas le tienen miedo a las cosas que no pueden controlar y que el miedo no ve géneros.

Afirmó que todas las personas tienen miedos, porque son seres humanos, y el machismo de muchas culturas afecta incluso más a hombres que a mujeres, porque hace a los hombres incapaces de poder hablar acerca de sus temores.

El miedo no es un enemigo, hay que verlo como un aliado, fue el punto que defendió la escritora. “El miedo no es malo, lo malo es dejar que el miedo nos paralice” e invitó al público a hablar de sus miedos y hacer un acto de fe para poder lidiar con ellos.

El libro fue publicado por la editorial Planeta y tiene un costo de 228 pesos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza