Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 9 de marzo, 2018

Tras afirmar que oficialmente Sofía Castro Romero y Santiago Alamilla Bazán, aspirantes a una candidatura independiente, están oficialmente fuera de la contienda por las irregularidades que presentaron en más de 30 mil apoyos ciudadanos que presentaron, la titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas señaló que las inconsistencias presentadas por ambos ciudadanos podría constituirse en un delito electoral.

Como hemos informado, el Instituto Nacional Electoral detectó que tanto Castro Romero, que pretendía ser abanderada a la gubernatura del estado, y Alamilla Bazan, que pretende ser candidato independiente a presidencia municipal de Mérida, registró mediante copias fotostáticas los apoyos ciudadanos en la aplicación que se utilizó para tal efecto.

“Oficialmente están en un período de derecho de audiencia y ese derecho se les va a dar y posteriormente si se registrara alguno de ellos, en ese sentido, este Consejo General tendrá que determinar si cumple con los requisitos o no”, abundó.

Sin embargo consideró que las irregularidades presentadas en la captación de apoyos ciudadanos podrían ser constitutivas de un delito electoral, como se ha considerado con los aspirantes por la vía independiente a la Presidencia de la República.

“Si se considerara que hay indicios de un mal movimiento de las listas nominales y de las credenciales, pudiera considerarse como un delito electoral. Se estaría analizando la posibilidad de una denuncia por parte del INE y nosotros estaríamos en espera de ver qué procedería”, abundó.

[b]Morena un misterio[/b]

En otros temas, la consejera presidenta del Iepac dijo desconocer la encuesta que aplica el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para determinar si Joaquín Díaz Mena o Rogerio Castro Vázquez será el abanderado de esa fuerza política al gobierno del estado.

“Para nosotros en precampaña Morena declaró que no tendría para el caso de Gobernador, que no habría precampaña, y en este momento lo que sabemos es lo que sale en los medios. Estamos en espera del registro de los candidatos de todos los partidos políticos y de los independientes”, abundó.

También se refirió al periodo intercampaña, el cual dijo es seguido por el Iepac de manera atenta para evitar que se viole lo establecido por las leyes electorales.

“Definitivamente no se puede pedir el voto. Si nos llegara algo, una queja, una denuncia o que nosotros de manera oficiosa pudiéramos determinar ello, sería una anomalía a las normas electorales y bueno, se tendría que sancionar a través del Tribunal Electoral”, aclaró.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz