Juan Manuel Contreras
Foto: Twitter @GobYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de marzo, 2018

Desde su lanzamiento en 1944, durante la administración de Ernesto Novelo Torres, la Enciclopedia Yucatanense se consolidó como referente obligado para conocer el origen y cultura del pueblo yucateco a través de ensayos, investigaciones y documentos que dan fe de la historia del estado.

El Gran Museo del Mundo Maya fue el escenario, hoy por la mañana, de la presentación del primer tomo de la actualización del compendio; volumen que está dedicado al papel de las mujeres en el devenir político y social de la península.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, a quien acompañaron funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y académicos e intelectuales que participaron en la elaboración de la obra.

Faulo Sánchez Novelo, representante del comité editorial, señaló que tuvieron que pasar 35 años para la actualización de la Enciclopedia, ya que la última se hizo mientras Francisco Luna Kan gobernaba el estado, por lo que consideró necesario hacer un repaso sobre lo que ha sucedido en el estado de ese tiempo al día de hoy.

El investigador calificó la obra -que estará compuesta por seis tomos- como emblemática, especialmente este primer ejemplar, ya que pretende reivindicar el género mediante la exposición y análisis de la participación femenina en ámbitos como las artes, la cultura y la política.

De igual forma, mencionó que los autores del fascículo buscan generar un estado sin violencia y discriminación, así como proponer soluciones a distintas problemáticas que han encontrado en sus investigaciones.

Por su parte, Margarita Molina Zaldívar, presidente del Patronato de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, agradeció a nombre de la sociedad civil “el privilegio de haber sido partícipe de la producción” e hizo hincapié en la relevancia de la obra, pues a pesar de considerar que queda mucho por hacer en materia de equidad de género, el primer tomo de la Enciclopedia conmemora las acciones que han realizado las mujeres en Yucatán.

“Una sociedad que no se cuestiona permanentemente, corre el riesgo de no avanzar”, sentenció Fátima Flores Palacios, investigadora de la UNAM, en su intervención. La académica recordó a las ilustres féminas que hace 100 años -lideradas por Elvia Carrillo Puerto- consolidaron el Congreso Feminista en la región.

“Los valores de equidad y justicia que estos personajes defendieron con una sólida base ideológica, centradas en una ética de inclusión social, sin duda fueron la clave para generar un pensamiento crítico y colocaron a Yucatán como una de las regiones más avanzadas de la nación”, puntualizó.

Durante su discurso, Zapata Bello reconoció la labor y el esfuerzo que las mujeres han hecho en el estado, y señaló que el Día Internacional de la Mujer es para reconocer sus valiosos aportes a construir un mejor Yucatán.

"Sólo los pueblos que tienen la capacidad de mirar lejos hacia su pasado tendrán la capacidad de mirar lejos hacia su futuro", expresó en relación al primer tomo del compendio, ya que “no es casualidad que esté dedicado a las mujeres y su papel en la historia de Yucatán”.

En esa línea, dijo que el primer fascículo es una herramienta útil para conocer nuestros orígenes y procesos sociales, así como para vislumbrar los logros y avances que ha tenido el estado en materia de equidad; pero también para identificar los retos que tenemos como yucatecos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU