Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de marzo, 2018

Locatarios del sector pesquero en el mercado Lucas de Galvez, en el centro de la ciudad, coinciden que las ventas de han bajado considerablemente.

"Cuando comenzó la Cuaresma, pensé que iba a tener grandes ganancias pero, las ventas no se han dado, han bajado, y lo que la gente nos dice es que el precio es caro", dijo Felipe de Jesús Aguirre, dueño de la pescadería "La Tempestad".

El mero y la rubia se venden al público a 150 pesos el kilo, la mojarra tilapia a 80 pesos el kilo, mientras que el cazón, que ha sido el que la gente busca más, se vende a 100 pesos el kilo.

Santos de la Cruz, locatario de la pescadería Chuburna Puerto, dijo tener grandes esperanzas de vender para la Semana Mayor.

"Esta es la fecha más importante de venta de pescados y mariscos", apuntó el vendedor, quien en cuanto a la venta del camarón para cocktel comenta que se comercializa a 150 pesos kilo.

Virginia Medina, dueña de la pescadería Medina, expresó "sentirse desilusionada porque la gente ha perdido el respeto a las tradiciones de Cuaresma".

"Ya no es como antes, las nuevas generaciones no saben del significado de la Cuaresma", citó.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza