Fernando Gálvez de Aguinaga
Foto: Especial
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de marzo, 2018
[i]Panorama de lo Diverso[/i] recoge obras de artistas de varias regiones de nuestro país, los puntos cardinales se reparten en cuadros y esculturas: lo mismo hay pintores oaxaqueños como Damián Lescas, Guillermo Olguín y Sabino Guisu, que un creador norteño de Monterrey como René Almanza, un veracruzano como el jalapeño radicado en la Ciudad de México Nicolás Guzmán, un yucateco como Carlos Génova y un oaxaqueño del Istmo recién radicado en Mérida, Cristian Pineda. Así también encontramos creadores de la Ciudad de México que radican en Quintana Roo como Jorge Ezquerro. Esta pluralidad de orígenes también despliega una cantidad mayor de estilos, inclusive los que vienen de una misma región, como los oaxaqueños que son mayoría en la muestra, pasan por posiciones muy diferentes tanto en su manera de abordar el dibujo, como en las formas de resolver la estética y la composición de su cuadros: las piezas casi abstractas del geometrismo de Vicente Mesinas nada tienen que ver con el figurativismo expresionista y a menudo surrealista de Alberto Aragón. Por ahí tenemos un extranjero que se ha colado en la muestra, pero es que el español Luis Moro lleva ya más de una década instalado en la capital mexicana y exponiendo por todo el territorio nacional; su dibujo, uno de los más clásicos de la exposición, sin embargo no denota una transformación por estar inmerso en nuestra cultura, pero sí nos sirve para ejemplificar cómo una característica de nuestros tiempos, es que ya todas las regiones del mundo tienen una dosis de cosmopolitismo, no sólo por el flujo de información a través de los medios digitales y electrónicos, sino porque ya en todas partes se han asentado extranjeros.

Creo que el arte actual ha ganado esa libertad: puede que existan muchos estilos en el arte del presente que no nos gusten, quizás podemos criticar justificadamente a un grupo o una corriente artística, pero lo que me parece indudable, es que el ser creador ha conquistado la libertad de expresarse por el medio, estilo o estética que le venga en gana. Aunque existan modas o tendencias dominantes, lo que se mira es una libertad de expresión muy ecléctica, las miradas, pensamientos y manera de desarrollarlas en la tela, la escultura, la instalación, la fotografía, el arte digital, han creado un territorio liberado que es fruto de una lucha que inicia con la modernidad y que de hecho la inaugura. Serían las obras sarcásticas y críticas de Goya, negándose a crear sólo lo que sus patronos los reyes le encargaban, y desarrollando series personales primero en el campo de la gráfica como los Caprichos y los Disparates, lo que daría lugar a la libertad de la expresión individual. Después vino una confrontación continua entre la Academia y esa libertad manifestada en las vanguardias. Hoy, las discusiones sobre las variadas posiciones artísticas se siguen dando, pero al mismo tiempo, en el mismo medio, en un mismo territorio, lo que vemos que se impone, es el [i]Panorama de lo Diverso[/i].

Nota: Este texto es la hoja de sala de la exposición se inaugura hoy jueves 8 de marzo a las 20 horas en el Centro de Artes Visuales, Calle 60 por 47 y 45, col. Centro, Mérida, Yucatán.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU