Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de marzo, 2018

“¿Dónde están las mujeres en la historia? ¿Cómo han transformado a Yucatán?” son las preguntas que dan pie a la exposición [i]Ko’olel[/i] (Mujeres) [i]transformando el camino[/i], en el Museo Palacio Cantón, hoy 8 de marzo a las 18 horas como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer.

La exposición estará integrada de un acervo material y visual de 170 piezas que retoman la participación histórica de las mujeres en la península desde la prehistoria y posteriormente se centrará en Yucatán, debido a que el estado fue pionero de los movimientos feministas en el país.

Ocupará todas las salas de la planta alta y el recorrido estará integrado por voces de 90 mujeres en primera persona quienes cuentan su historia a través de la muestra. De esta forma, el discurso femenino de los acontecimientos políticos, sociales y culturales de la región se cuentan desde otra perspectiva y no sólo desde la narrativa masculina como suele predominar en los museos.

Desde piezas prehispánicas de reinas, señoras, dignatarias hasta la correspondencia entre Rita Cetina y su mejor amiga a los 12 años, pasando por el primer libro escrito en por una mujer en México en 1830 y que corresponde al estado de Yucatán, formarán parte de la exposición.

La labor de investigación para esta muestra fue de un año y se realizó con la colaboración de instituciones las cuales accedieron a prestar parte de su acervo. Está integrada por fotografías de la Fototeca Pedro Guerra, documentos hemerográficos, libros, objetos que resaltan el valor de la mujer maya y su participación en la lucha por la igualdad de derechos en la sociedad yucateca.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza