Óscar Rodríguez/Paul Antoine Matos
Foto: Sofía Escalante Calderón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de marzo, 2018

Luego que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) llamara a Sofía Castro Romero, aspirante la una candidatura independiente al gobierno del estado, para que explicara las inconsistencias en 22 mil apoyos ciudadanos detectados por el INE, la ex panista, como lo había anticipado, no acudió, el que sí lo hizo fue Santiago Alamilla Bazán, quien pretendía ser abanderado independiente a la alcaldía de Mérida, empero, desistió de hacerlo.

Bajo este escenario, no habría candidatos independientes para la gubernatura del estado ni para la alcaldía meridana, sin embargo, esto será oficial hasta la semana próxima, según informó a La Jornada Maya el secretario ejecutivo del Iepac, Hidalgo Victoria Maldonado.

Detalló que en ambos aspirantes se encontraron 32 mil inconsistencias en las firmas de apoyo ciudadanos que entregaron los ex panistas Castro Romero y Alamilla Bazán, en su búsqueda de candidaturas independientes.

Explicó que el INE revisó el 10 por ciento de las firmas pero, al encontrar un alto grado de inconsistencias, se examinaron todas; al tomar la fotografía de la credencial electoral, ésta debe salir a color, pero la de ella y Alamilla Bazán salieron en blanco y negro, agregó.

Expuso que el INE informó al Iepac que de las más de 34 mil firmas que presentó Castro Romero, aproximadamente 22 mil presentaron inconsistencias, mientras en el caso Alamilla Bazán, de los 14 mil apoyos ciudadanos que obtuvo, cerca de 10 mil presentaron anomalías.

Ante este panorama, se citó ayer a ambos aspirantes, pero Castro Romero señaló que no acudiría pues considera que el proceso fue amañado para que fracasen los aspirantes por la vía ciudadana, mientras que Alamilla Bazán acudió sólo para señalar que no buscaría aclarar los señalamientos del INE.

Ambos aspirantes cuestionaron el procedimiento para ser candidatos independientes, pues a su parecer, en todo momento estuvieron en desventaja ante los partidos políticos que cuentan con recursos públicos para la elección de sus candidatos.

Cabe señalar que será hasta la semana próxima cuando el INE de su veredicto final, pues aún la Unidad de Fiscalización dará su informe de la procedencia de los recursos de los ocho aspirantes que obtuvieron los apoyos ciudadanos, además de rendir el último informe sobre las firmas, luego del derecho de audiencia que se les otorgó a quienes presentaron inconsistencias.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU