Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de marzo, 2018
Guillermo Cortés González, secretario técnico de Planeación y Evaluación del gobierno de Yucatán, declaró que en un mes aproximadamente concluirá la limpieza del terreno de 10 hectáreas del gran Parque de La Plancha, por lo que entonces iniciarán los trabajos de áreas verdes y la zona de cultura y artes.
Señaló que a la administración de Rolando Zapata Bello, sólo le alcanzará para concluir la zona de cultura y artes, con la Universidad de las Artes, que será la transformación de la Escuela Superior de Artes (Esay), y una etapa preliminar del corredor verde.
Indicó que se necesitan más especialistas en arbolado urbano para trabajar en la zona, pero que los rieles del tren, acorde con el espíritu del proyecto, se mantendrán para preservar la memoria histórica, como ocurre en otros espacios donde hay vías verdes que se mantienen con vegetación o como andadores.
Unos 68 carros y locomotoras ya fueron desalojados del lugar, por lo que tras la limpieza de la vegetación comenzará el desarrollo del proyecto de la cultura y las artes.
Además de esas dos zonas, en las 10 hectáreas de la primera etapa del parque se construirá un área de usos múltiples y una zona de museos, por lo que se dejarán las bases del proyecto y financiamiento para esos espacios, que serán el encargo para la administración que entre el primero de octubre.
Con la existencia de un plan maestro, avalado por la sociedad y gobierno, se tienen los pasos a seguir, con la intención de que se concluya en próximos años, mencionó. Además, dijo que aún se trabaja para que las 16 hectáreas restantes sean utilizadas, aunque para eso se requiere que los talleres ferroviarios que están ahí presentes sean reubicados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada