Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de marzo, 2018
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), Héctor Marcos Díaz-Santana Castaño, aseguró que las acciones realizadas por la dependencia para inhibir el “turismo electoral” han disminuido el ilícito a nivel nacional, que en los comicios recientes representó más del 60 por ciento de las denuncias totales.
De visita en Mérida para participar en el [i]X Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales[/i], el funcionario federal aseguró que las denuncias por el llamado turismo electoral acaparan más del 60 por ciento de los casos que atiende la Fepade.
Díaz-Santana Castaño también participó en la firma de compromisos en materia electoral entre la Fepade y el gobierno del estado, que se llevó a cabo en el auditorio de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El fiscal en delitos electorales, elegido apenas en diciembre de 2017, reveló que varios de los casos en investigación están ya judicializados; se indagó a mil 200 personas y se dieron 800 órdenes de arresto meses atrás.
Indicó que el turismo electoral en principio era consecuencia de la marginalidad social; ahora quienes piensen en realizarlo saben que tendrán un castigo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada