La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 6 de marzo, 2018

Integrantes de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, aprobaron por unanimidad el dictamen para modificar la Ley de Hacienda del Estado, para que el cobro por la autorización, registro y revalidación a las empresas de Seguridad Privada, lo efectúe la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Rosario Díaz Góngora, recordó que esta modificación brinda certeza y congruencia jurídica a dichas empresas que prestan este servicio, toda vez que en fechas pasadas la LXI Legislatura avaló reformar la Ley de Prestación de Servicios de Seguridad Privada, para que la responsabilidad del control y registro de las mismas, recaiga en la SSP, cuando antes la tenía la Fiscalía General del Estado.

“Es necesaria esta modificación porque antes estos trámites lo cobraba la Fiscalía General y ahora pasan a la Secretaría de Seguridad Pública; en síntesis, estamos dando congruencia a la Ley General de Hacienda por el derecho de autorización, de registro y revalidación de los servicios de seguridad privada”, detalló.

El presidente de la comisión, Antonio Homá Serrano instruyó a la secretaría General del Congreso a distribuir el dictamen aprobado a los 25 diputados para su discusión y votación en próxima sesión ordinaria.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza