Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de marzo, 2018

La apertura de la ruta aérea de Viva Aerobus entre Mérida y Tuxtla, a partir de junio, por menos de 900 pesos, significa que la empresa apuesta a la rentabilidad que podrá tener, declaró Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico.

De acuerdo con los datos de la Sefotur, Mérida tuvo en 2016 y 2017 el mejor porcentaje de ocupación hotelera de la región del Mundo Maya –exceptuando las zonas turísticas de Quintana Roo–. En 2016 tuvo un 62 por ciento de ocupación hotelera, cifra que creció a 63.48 el año pasado. En comparación con otras ciudades del sureste mexicano, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tuvo 39 por ciento hace dos años y redujo a 35 en 2017; Campeche también bajó de 52.80 a 47.33; y Villahermosa creció ligeramente de 42 a 43 por ciento.

Saúl Ancona expresó que Mérida es líder a nivel nacional de las ciudades del interior, las cuales no consideran a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Tan sólo detrás de San Luis Potosí y Puebla, Mérida ocupa el tercer puesto en cuartos por noche disponibles, cuartos ocupados y llegada de turistas con pernocta, así como ocupación hotelera; y el sexto puesto en estadía promedio.

El secretario indicó que la posición de Mérida destaca por la lejanía al centro del país, ya que la mayoría del Top Ten están en los alrededores de la capital mexicana o en la zona fronteriza con Estados Unidos.

La estrategia turística durante la actual administración se enfoca en los diversos segmentos que son aprovechables en la entidad, como el turismo médico, de reuniones y el vacacional, expresó.

Los objetivos son posicionar a Yucatán como un destino único para diversas actividades, con visitas con mayor pernocta, y atraer nuevos mercados que mejoren la derrama económica, apuntó. Los segmentos ya consolidados son el de reuniones, romance, vacacional y lujo; mientras que los que se desarrollan son el educativo, el médico, el de segunda residencia, el gastronómico y el deportivo.

Del turismo de reuniones, señaló que Mérida ya tiene 50 eventos a realizarse durante este año, de los cuales 26 serán en diversos recintos como los hoteles, 16 en el Centro Internacional de Congresos y ocho en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El Centro Internacional de Congresos será presentado el 20 de abril para cuatro días más tarde recibir su primer acto, que será el congreso de los parques, aunque aún no hay fecha de inauguración oficial con el gobernador Rolando Zapata Bello.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS